30 mil adultos mayores accederán a becas de formación gracias a convenio del Programa Nacional Gratitud del MIMP y Fundación Romero
Nota de prensaEl MIMP firmó un importante convenio con el sector privado a favor de las personas adultas mayores del Perú.



13 de mayo de 2025 - 6:48 p. m.
El Programa Nacional Gratitud del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP) firmó un convenio de cooperación interinstitucional con la Fundación Romero para otorgar 30,000 becas de capacitación virtual a personas adultas mayores usuarias del programa en todo el país, quienes podrán acceder a educación completamente gratuita.
Estas becas, disponibles a través de la plataforma Campus Romero, permitirán a las y los beneficiarios acceder gratuitamente a cursos que fortalecerán sus habilidades, promoviendo su empleabilidad, autonomía y capacidad emprendedora.
“No hay nada mejor que apostar por la educación, que es la mejor arma para erradicar la pobreza y creo que es importante apostar por esa inclusión de los adultos mayores, el que conozcan diferentes habilidades para que se puedan desarrollar, porque ellos quizás no tuvieron la oportunidad de conocer el cambio digital a las redes sociales”, señaló el viceministro de Poblaciones Vulnerables del MIMP, quien lideró la ceremonia.
Durante la firma, representantes del MIMP y Fundación Romero destacaron el valor de las alianzas público-privadas para impulsar una vejez activa, productiva, con autonomía y empoderamiento de sus derechos. El convenio contempla, además, seguimiento territorial articulado para facilitar el acceso y garantizar una experiencia educativa efectiva.
“Estoy contento de estar aquí y, desde Fundación Romero, poner un granito de arena en esta labor tan grande que tienen ustedes. Creemos que no hay nada más transformacional que la educación que empodera. Hoy en día, el hecho de poder entrar a un celular, una computadora o una tablet, a cualquier hora del día, en cualquier sitio del mundo, te permite realmente ayudar a que la gente aprenda y que aprenda muchísimo”, señaló el director ejecutivo de Fundación Romero.
Esta iniciativa reafirma el compromiso de ambas instituciones con la inclusión digital y el aprendizaje continuo en todas las etapas de la vida.
Estas becas, disponibles a través de la plataforma Campus Romero, permitirán a las y los beneficiarios acceder gratuitamente a cursos que fortalecerán sus habilidades, promoviendo su empleabilidad, autonomía y capacidad emprendedora.
“No hay nada mejor que apostar por la educación, que es la mejor arma para erradicar la pobreza y creo que es importante apostar por esa inclusión de los adultos mayores, el que conozcan diferentes habilidades para que se puedan desarrollar, porque ellos quizás no tuvieron la oportunidad de conocer el cambio digital a las redes sociales”, señaló el viceministro de Poblaciones Vulnerables del MIMP, quien lideró la ceremonia.
Durante la firma, representantes del MIMP y Fundación Romero destacaron el valor de las alianzas público-privadas para impulsar una vejez activa, productiva, con autonomía y empoderamiento de sus derechos. El convenio contempla, además, seguimiento territorial articulado para facilitar el acceso y garantizar una experiencia educativa efectiva.
“Estoy contento de estar aquí y, desde Fundación Romero, poner un granito de arena en esta labor tan grande que tienen ustedes. Creemos que no hay nada más transformacional que la educación que empodera. Hoy en día, el hecho de poder entrar a un celular, una computadora o una tablet, a cualquier hora del día, en cualquier sitio del mundo, te permite realmente ayudar a que la gente aprenda y que aprenda muchísimo”, señaló el director ejecutivo de Fundación Romero.
Esta iniciativa reafirma el compromiso de ambas instituciones con la inclusión digital y el aprendizaje continuo en todas las etapas de la vida.