MIMP articula acciones con SUTRAN para prevenir la violencia contra las mujeres y el acoso en el transporte
Nota de prensaLas acciones conjuntas estarán orientadas a la prevención, promoción y protección de los derechos de las mujeres, niñas, niños adolescentes y poblaciones vulnerables.




12 de mayo de 2025 - 7:00 p. m.
La ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Fanny Montellanos, sostuvo una reunión con el superintendente de SUTRAN, Abel Alvarado Huerta, para trabajar en la articulación de acciones enfocadas en la prevención de la violencia contra las mujeres, el acoso y la promoción y protección de los derechos de la niñez, adolescencia y personas en situación de vulnerabilidad en el transporte.
En el encuentro, la titular del MIMP, destacó la propuesta del proyecto de convenio de cooperación interinstitucional, con el que se buscará: Desarrollar campañas para la prevención del acoso sexual, trata de personas y otros tipos de violencia, así como garantizar el acceso seguro y equitativo a los servicios de transporte para niñas, niños y adolescentes y promover los derechos de la niñez y adolescencia y personas vulnerables en espacios de tránsito y transporte público.
“Tenemos que tener esa mirada mucho más integral, que nos haga actuar de manera articulada. Tener un convenio con ustedes a nosotros también nos va a ayudar a reforzar el trabajo en estos temas que son importantes como por ejemplo la trata de personas.” señaló la titular del sector.
Durante la reunión también estuvieron presentes los viceministros de la Mujer, Ana Sofía Rodríguez, de Poblaciones Vulnerables, Carlos Vilela, así como funcionarios de la Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancías (SUTRAN). Tras el encuentro el MIMP reafirmó su compromiso de seguir trabajando de manera articulada con otras instituciones por la protección de los derechos de todas y todos los peruanos.