MIMP: 420 voluntarios a nivel nacional participan en el primer ciclo de Ciberseminarios en voluntariado 2025

Nota de prensa
El evento virtual marca el inicio del Programa de Fortalecimiento de Capacidades 2025–2027.
Foto 1

11 de mayo de 2025 - 8:00 a. m.

Con la activa participación de 420 personas voluntarias de diversas organizaciones a nivel nacional, el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP) inauguró el primer ciclo de los Ciberseminarios en Voluntariado 2025, una iniciativa impulsada por la Dirección de Voluntariado que busca fortalecer las capacidades técnicas a las personas y organizaciones de voluntariado.


Este espacio formativo se desarrollará de manera virtual todos los jueves de mayo y abordará como primer eje temático el “Marco conceptual y normativo en voluntariado”, con el objetivo de alinear las acciones voluntarias a los principios de legalidad, eficiencia y compromiso ciudadano.


Durante la ceremonia de apertura, José Enrique Velásquez Hurtado, director general de Población, Desarrollo y Voluntariado del MIMP, dio la bienvenida a las y los participantes, destacando el papel estratégico del voluntariado en la construcción de una sociedad más inclusiva:


“Nuestro compromiso, como ente rector del Sistema Nacional de Voluntariado, es promover una acción voluntaria comprometida, eficiente y alineada al marco normativo vigente; en tal sentido, los animo a aprovechar al máximo los contenidos que aquí se brindarán”, expresó.


Por su parte, Sandra Enríquez Castro, directora de Voluntariado, subrayó la importancia de ofrecer formación continua y especializada a las personas voluntarias, especialmente aquellas que trabajan con poblaciones en situación de vulnerabilidad.


Este primer ciclo forma parte del “Programa de Fortalecimiento de Capacidades 2025–2027”, que contempla nuevos ciclos formativos en los meses de julio y setiembre, donde se abordarán temas como la gestión del voluntariado, herramientas de autocuidado y seguridad, así como enfoques de intervención con perspectiva de derechos, interculturalidad y discapacidad.


Con esta iniciativa, el MIMP reafirma su compromiso con una ciudadanía activa, solidaria y profesionalizada, en concordancia con la Ley General del Voluntariado N.° 28238 y su reglamento.