MIMP coordina con la PNP incorporación de enfoque de igualdad y prevención de violencia en formación policial
Nota de prensaViceministra Ana Rodríguez reafirma el compromiso de fortalecer la formación de la Policía Nacional para brindar una atención integral y especializada a la ciudadanía.




8 de mayo de 2025 - 10:38 p. m.
En el marco del fortalecimiento de la respuesta estatal frente a la violencia de género, la viceministra de la Mujer, Ana Rodríguez, sostuvo una reunión con el director de Educación y Doctrina de la Policía Nacional del Perú (PNP), general PNP Carlos Valer, y representantes del Ministerio del Interior, con el objetivo de coordinar la inclusión de contenidos sobre igualdad de género y prevención de la violencia hacia las mujeres y poblaciones en situación de vulnerabilidad en la currícula de formación policial.
Durante el encuentro, la viceministra reafirmó el compromiso del sector con fortalecimiento de las capacidades del personal policial para garantizar una atención oportuna, empática y especializada a las víctimas de violencia.
Como parte de los acuerdos alcanzados, se acordó la realización de reuniones técnicas para el diseño del syllabus que permita integrar estos enfoques en la formación académica de la PNP.
En ese sentido, Rodríguez destacó que el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP), a través del Centro de Altos Estudios contra la Violencia hacia las Mujeres y los Integrantes del Grupo Familiar (CAE), brindará la asistencia técnica necesaria para la elaboración e incorporación de los contenidos especializados en la malla curricular.
Por su parte, el general Carlos Valer expresó el compromiso institucional de la Policía Nacional con esta labor formativa, reconociendo el rol fundamental que cumple el personal policial como primera instancia de atención ante situaciones de violencia, y resaltó la importancia de contar con herramientas que refuercen su capacidad de respuesta.
Durante el encuentro, la viceministra reafirmó el compromiso del sector con fortalecimiento de las capacidades del personal policial para garantizar una atención oportuna, empática y especializada a las víctimas de violencia.
Como parte de los acuerdos alcanzados, se acordó la realización de reuniones técnicas para el diseño del syllabus que permita integrar estos enfoques en la formación académica de la PNP.
En ese sentido, Rodríguez destacó que el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP), a través del Centro de Altos Estudios contra la Violencia hacia las Mujeres y los Integrantes del Grupo Familiar (CAE), brindará la asistencia técnica necesaria para la elaboración e incorporación de los contenidos especializados en la malla curricular.
Por su parte, el general Carlos Valer expresó el compromiso institucional de la Policía Nacional con esta labor formativa, reconociendo el rol fundamental que cumple el personal policial como primera instancia de atención ante situaciones de violencia, y resaltó la importancia de contar con herramientas que refuercen su capacidad de respuesta.