MIMP reafirma su compromiso con los derechos de las mujeres en presentación del proyecto FoRSNEJ II

Nota de prensa
Proyecto busca fortalecer el Sistema Nacional Especializado de Justicia para mejorar la protección, atención y sanción de la violencia contra las mujeres, así como reducir los tiempos de respuesta.
MIMP reafirma su compromiso con los derechos de las mujeres en presentación del proyecto FoRSNEJ II
MIMP reafirma su compromiso con los derechos de las mujeres en presentación del proyecto FoRSNEJ II
MIMP reafirma su compromiso con los derechos de las mujeres en presentación del proyecto FoRSNEJ II
MIMP reafirma su compromiso con los derechos de las mujeres en presentación del proyecto FoRSNEJ II
MIMP reafirma su compromiso con los derechos de las mujeres en presentación del proyecto FoRSNEJ II

6 de mayo de 2025 - 4:23 p. m.

En una firme muestra de voluntad política y articulación institucional, la ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Fanny Montellanos, participó en el lanzamiento del proyecto “Fortalecimiento del Sistema Nacional Especializado de Justicia – ForSNEJ II”, una iniciativa que busca robustecer la respuesta del Estado frente a la violencia contra las mujeres y los integrantes del grupo familiar.


Este proyecto, liderado por el Poder Judicial del Perú, con el apoyo de la Cooperación Alemana para el Desarrollo e implementado por la GIZ, busca a contribuir con alcanzar la igualdad de género mediante el fortalecimiento de capacidades institucionales y técnicas de actores clave del SNEJ, de la sociedad civil, del sector privado y de las instituciones que integran la Estrategia Nacional Mujer Emprendedora. Todo ello bajo el entendimiento de que existe una relación directa entre la autonomía física y económica de las mujeres.


Durante el evento, los aliados estratégicos del proyecto, integrado por el Poder Judicial, el MIMP, la Cámara de Comercio de Lima y la Embajada de Alemania firmaron un compromiso interinstitucional simbólico, liderado por la presidenta del Poder Judicial, Janet Tello.


Este compromiso busca continuar fortaleciendo los derechos de las mujeres, promover la prevención de violencia y garantizar un acceso efectivo a la justicia con enfoque de género.


Dentro de sus líneas de acción, el proyecto ForSNEJ II, une esfuerzos del Poder Judicial del Perú, para seguir fortaleciendo el Sistema Nacional Especializado de Justicia (SNEJ), como uno de sus resultados esperados.


El SNEJ está integrado por el Poder Judicial, el Ministerio Público, la Policía Nacional del Perú, el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, y el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables. La ministra de la Mujer remarcó que este sistema busca consolidar una respuesta coordinada entre todos estos sectores, actuando con enfoque de género y de derechos.


“Cuando apostamos por consolidar este sistema, lo que estamos haciendo es garantizar que cada mujer, niño, niña, adolescentes y otra población en situación de vulnerabilidad reciba protección y atención oportuna, articulada y especializada”, indicó. Actualmente, el SNEJ se implementa en los distritos judiciales Áncash, Callao, Cusco, Arequipa, Junín, Lima Este, Lima Norte y Puente Piedra – Ventanilla, y está alineado con el Objetivo de Desarrollo Sostenible N.º 5: Igualdad de Género, específicamente con la meta 5.2 para erradicar todas las formas de violencia contra mujeres y niñas


Entre sus líneas de acción, el proyecto ForSNEJ II, también impulsará el fortalecimiento de capacidades institucionales para la implementación de la Estrategia Nacional Mujer Emprendedora, liderado por el MIMP.


Asimismo, promoverá la incorporación de enfoques transformadores de género en las políticas y medidas adoptadas por las instituciones que integren dicha estrategia, con el objetivo de fortalecer la autonomía económica de las mujeres en el país.



Esta iniciativa representa un paso firme hacia un país donde todas las mujeres puedan vivir libres de violencia y con acceso a una justicia digna, especializada y eficaz.