MIMP impulsa fortalecimiento de capacidades para cuidadores de personas adultas mayores a nivel nacional
Nota de prensaConectados desde 22 CEDIF de 10 regiones del país



4 de mayo de 2025 - 4:34 p. m.
Con el objetivo de brindar un cuidado digno y de calidad a las personas adultas mayores, el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP), a través del Programa Nacional Gratitud, inauguró el Programa de Fortalecimiento de Capacidades de Familiares y Cuidadores de Personas Adultas Mayores.
Esta importante iniciativa reúne a 165 familiares y cuidadores provenientes de 22 Centros de Desarrollo Integral de la Familia (CEDIF) de todo el país, incluyendo Lima Metropolitana, Ayacucho, Huancavelica, Áncash, Junín, Amazonas, La Libertad, Loreto, Tacna y Puno.
Durante la ceremonia de inauguración, la Directora Ejecutiva del Programa Nacional Gratitud destacó que esta acción formativa tiene como finalidad fortalecer las competencias, habilidades y el bienestar emocional de quienes acompañan diariamente a personas adultas mayores en situación de vulnerabilidad.
“Queremos que cada uno de ustedes cuente con las herramientas, los conocimientos y el apoyo emocional necesario para brindar un cuidado digno, respetuoso y de calidad. Queremos que sepan que no están solos”, expresó.
Este programa no solo entrega conocimientos técnicos, sino que también promueve la creación de una comunidad de cuidadores, donde la colaboración y el intercambio de experiencias sean claves para enfrentar los desafíos del cuidado diario.
El módulo de fortalecimiento ofrece una formación integral, complementada con la iniciativa “Renacer Cuidador”, orientada a brindar acompañamiento emocional a los participantes. Esta temática innovadora promueve la importancia de que los cuidadores también cuiden de su propia salud mental y emocional.
El MIMP, a través del Programa Nacional Gratitud, reafirma su compromiso de impulsar un Perú más justo, humano y respetuoso con quienes han forjado nuestra sociedad.
Esta importante iniciativa reúne a 165 familiares y cuidadores provenientes de 22 Centros de Desarrollo Integral de la Familia (CEDIF) de todo el país, incluyendo Lima Metropolitana, Ayacucho, Huancavelica, Áncash, Junín, Amazonas, La Libertad, Loreto, Tacna y Puno.
Durante la ceremonia de inauguración, la Directora Ejecutiva del Programa Nacional Gratitud destacó que esta acción formativa tiene como finalidad fortalecer las competencias, habilidades y el bienestar emocional de quienes acompañan diariamente a personas adultas mayores en situación de vulnerabilidad.
“Queremos que cada uno de ustedes cuente con las herramientas, los conocimientos y el apoyo emocional necesario para brindar un cuidado digno, respetuoso y de calidad. Queremos que sepan que no están solos”, expresó.
Este programa no solo entrega conocimientos técnicos, sino que también promueve la creación de una comunidad de cuidadores, donde la colaboración y el intercambio de experiencias sean claves para enfrentar los desafíos del cuidado diario.
El módulo de fortalecimiento ofrece una formación integral, complementada con la iniciativa “Renacer Cuidador”, orientada a brindar acompañamiento emocional a los participantes. Esta temática innovadora promueve la importancia de que los cuidadores también cuiden de su propia salud mental y emocional.
El MIMP, a través del Programa Nacional Gratitud, reafirma su compromiso de impulsar un Perú más justo, humano y respetuoso con quienes han forjado nuestra sociedad.