MIMP y OPS acuerdan fortalecer trabajo conjunto en prevención de la violencia, salud y bienestar

Nota de prensa
Titular del Sector destacó el compromiso de ambas instituciones para seguir sumando esfuerzos en beneficio de las poblaciones vulnerables.
MIMP y OPS acuerdan fortalecer trabajo conjunto en prevención de la violencia, salud y bienestar
MIMP y OPS acuerdan fortalecer trabajo conjunto en prevención de la violencia, salud y bienestar
MIMP y OPS acuerdan fortalecer trabajo conjunto en prevención de la violencia, salud y bienestar
MIMP y OPS acuerdan fortalecer trabajo conjunto en prevención de la violencia, salud y bienestar
MIMP y OPS acuerdan fortalecer trabajo conjunto en prevención de la violencia, salud y bienestar

2 de mayo de 2025 - 12:30 p. m.

La ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables sostuvo una reunión de trabajo con Maureen Birmingham, representante de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) en Perú, con el objetivo de fortalecer la cooperación interinstitucional en temas clave como la prevención de la violencia y la mejora del acceso a la salud, entre otros.


Durante el encuentro, ambas partes reafirmaron su compromiso de continuar trabajando de manera articulada en el desarrollo de estrategias que contribuyan al bienestar integral de la población peruana, especialmente de los grupos en situación de vulnerabilidad. La titular del MIMP destacó la importancia de contar con el respaldo técnico de la OPS para avanzar en iniciativas orientadas a prevenir la violencia de género, promover la equidad en salud y garantizar entornos inclusivos y seguros para todos.


Entre los temas abordados se destacaron los programas que impulsa la OPS a nivel regional y que se alinean con las prioridades del MIMP, como el curso de autoaprendizaje “Género y salud: conocimiento, análisis y acción”, que permite fortalecer capacidades en la integración del enfoque de género en las políticas públicas de salud; y la serie “Anima”, una herramienta visual dirigida a personal de salud para mejorar la identificación y atención de mujeres afectadas por violencia.


También se resaltó el programa “Entornos amigables con las personas mayores”, que busca transformar las comunidades en espacios más seguros y accesibles para este grupo poblacional. “Esta reunión reafirma el compromiso del MIMP y la OPS de continuar sumando esfuerzos en la construcción de un país más justo, equitativo e inclusivo, donde el enfoque de derechos y salud pública sea una prioridad compartida”, indicó la ministra.