“Jueves de Emprendedoras” se descentraliza y llega a Áncash para capacitar a más de 90 mujeres de la región

Nota de prensa
Por primera vez, esta iniciativa se traslada fuera de Lima, marcando el inicio de una serie de eventos que se realizarán en diversas provincias del país.
“Jueves de Emprendedoras” se descentraliza y llega a Áncash para capacitar a más de 90 mujeres de la región
“Jueves de Emprendedoras” se descentraliza y llega a Áncash para capacitar a más de 90 mujeres de la región
“Jueves de Emprendedoras” se descentraliza y llega a Áncash para capacitar a más de 90 mujeres de la región
“Jueves de Emprendedoras” se descentraliza y llega a Áncash para capacitar a más de 90 mujeres de la región

29 de abril de 2025 - 6:00 p. m.

El Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP), a través de la Dirección General de la Promoción y Desarrollo de la Autonomía Económica de las Mujeres (DGPDAEM), impulsa esta iniciativa que busca crear un ecosistema de oportunidades para las mujeres emprendedoras. Durante esta capacitación, las participantes adquirieron conocimientos y habilidades empresariales y tecnológicas para mejorar la competitividad de sus negocios, así como herramientas para la inclusión financiera y el acceso a mecanismos de financiamiento que aseguraron la sostenibilidad económica de sus emprendimientos.

Capacitaciones dinámicas y colaborativas
Esta capacitación fue impartida por especialistas de la DGPDAEM, en colaboración con representantes del Banco de la Nación, Agrobanco y Agroideas del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego, en las instalaciones de la Universidad César Vallejo, bajo una metodología participativa, lúdica y dinámica.

Las participantes no solo ampliaron sus conocimientos, sino que también fortalecieron sus habilidades para superar las barreras que limitaban su autonomía económica y visibilidad como actores clave en la economía peruana. Los talleres se desarrollaron en articulación con entidades públicas y privadas que compartieron el objetivo de empoderar a las mujeres emprendedoras, asegurando un enfoque integral que combinó herramientas técnicas, financieras y de desarrollo personal.

Un paso hacia la descentralización
Este es el primer “Jueves de Emprendedoras” realizado en una región fuera de Lima, un paso significativo hacia la descentralización de las oportunidades de capacitación. Posteriormente, el MIMP llevará esta iniciativa a otras provincias, ampliando su alcance y consolidando su impacto en el fortalecimiento del emprendimiento femenino a nivel nacional. Con esta apuesta, el MIMP reafirma su compromiso de promover la equidad de género y el empoderamiento económico de las mujeres, contribuyendo al desarrollo sostenible del país.

Una iniciativa consolidada con gran impacto
Desde su lanzamiento en el 2024, los “Jueves de Emprendedoras” se consolidó como un espacio clave para el fortalecimiento de las competencias de las mujeres en el desarrollo de sus negocios y su empoderamiento personal. Inicialmente, los talleres se realizaron de manera presencial en las instalaciones del MIMP los últimos jueves de cada mes, y posteriormente se implementó una modalidad virtual que permitió llegar a mujeres de todo el país, logrando una gran acogida.

Hasta la fecha, esta iniciativa benefició a 1,212 mujeres emprendedoras y empresarias a nivel nacional: 439 mujeres de Lima recibieron capacitación presencial y 773 mujeres de diversas regiones participaron en los talleres virtuales. Estas cifras reflejan el compromiso del MIMP por democratizar el acceso a la formación empresarial y promover la equidad de género en el ámbito económico.