MIMP: Cooperación Alemana presenta Proyecto ForSNEJ II que promueve la igualdad de género y el empoderamiento económico de las mujeres

Nota de prensa
La ministra y los representantes del GIZ y el KFW coincidieron en que ambas instituciones tienen las mismas prioridades de trabajo.
Foto 1
Foto 2
Foto 3
Foto 4
Foto 5

28 de abril de 2025 - 12:30 p. m.

El Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP) recibió la visita de la Cooperación Alemana (GIZ) y el Banco de Desarrollo del Estado de la República Federal de Alemania (KFW) quienes presentaron los avances del Proyecto ForSNEJ II que trabajan en conjunto con la entidad del Estado y que tiene como objetivo fortalecer las capacidades institucionales y profesionales para promover la igualdad de género en el Perú con énfasis en la autonomía física y económica de las mujeres.


La jefa de la Sección de Cooperación al Desarrollo GIZ, Nicole Maldonado, así como el director del proyecto ForSNEJ II, Thomas Hellman, expusieron sus alcances ante la ministra del MIMP, destacando que tanto la cooperación internacional como el ministerio están encaminados hacia un mismo objetivo: fortalecer el Sistema Nacional Especializado de Justicia (SNEJ) tanto en Lima, Callao, Ancash, Cusco, Arequipa y Junín.


“Me complace mucho escuchar que una de sus prioridades también son fortalecer los SNEJ y las capacidades de estas. Ahí estamos bien alineados con el programa de autonomía económica y la estrategia nacional de la mujer en el programa ForSNEJ II”, señaló Thomas Hellman.


Por su parte, la titular del MIMP precisó que para su gestión es muy importante reforzar el enfoque de género, y que las mujeres deben ser empoderadas desde que son niñas y con visión a futuro para que estas sepan encaminarse a lo largo de su vida.


“Para la presidenta Dina Boluarte es muy importante seguir fortaleciendo las políticas, si queremos aprobar una nueva política, uno necesita un método, si no tiene enfoque en género, no pasa. Aun cuando vemos las cifras, los indicadores y decimos: hay avances interesantes; esto no es suficiente, tenemos que ir buscando más estudios, más investigaciones, más ciencia para ver qué más podemos hacer; y en ese sentido, me ha dado mucho gusto que ustedes también tengan esa mirada de prevención de violencia contra la mujer y fortalecimiento de su empoderamiento económico”, señaló la ministra.

La Cooperación Alemana y la ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, junto a sus equipos de trabajo, acordaron reunirse periódicamente para ver los avances, ir supervisando el trabajo y que los plazos se cumplan.