MIMP promueve el empoderamiento económico de emprendedoras shipibas de Cantagallo

Nota de prensa
Titular del Sector visitó feria de emprendedoras que exhiben su arte y tradiciones.
MIMP promueve el empoderamiento económico de emprendedoras shipibas de Cantagallo
MIMP promueve el empoderamiento económico de emprendedoras shipibas de Cantagallo
MIMP promueve el empoderamiento económico de emprendedoras shipibas de Cantagallo
MIMP promueve el empoderamiento económico de emprendedoras shipibas de Cantagallo
MIMP promueve el empoderamiento económico de emprendedoras shipibas de Cantagallo

26 de abril de 2025 - 1:54 p. m.

Como parte de su política de promoción de la autonomía económica de las mujeres indígenas y amazónicas, la ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables visitó la Feria Comercial “Mujer Emprendedora: Fortaleciendo la identidad Shipiba”, desarrollada en San Miguel.
La feria busca impulsar el acceso a mercados de negocios liderados por mujeres, brindándoles una plataforma comercial para la exposición y venta de sus productos textiles y artesanales, los cuales poseen un alto valor cultural y una profunda connotación ancestral.
La titular del Sector destacó la importancia de este tipo de espacios para promover la autonomía económica de las mujeres, así como para preservar y visibilizar las tradiciones culturales de los pueblos originarios.
“El empoderamiento económico de las mujeres es fundamental para avanzar hacia una sociedad más justa, equitativa y diversa. Esta feria es un ejemplo de cómo el arte y la tradición pueden abrir puertas al desarrollo”, expresó durante su recorrido.
La feria contó con la participación de 20 destacadas mujeres artesanas de la comunidad shipiba de Cantagallo. Entre los productos ofrecidos están bisutería artesanal elaborada a mano, bordados que reflejan la identidad cultural, cuadros de pintura, prendas de vestir únicas y telas artísticamente pintadas con pigmentos naturales.
Arte shipibo
Durante la visita de la ministra de la Mujer, las emprendedoras shipibas hicieron una demostración del arte shipibo, a través del pintado de un cuadro, y entonaron canciones en su lengua.
Uno de los mayores atractivos de la feria es la presencia de piezas elaboradas mediante la técnica ancestral Kené-Shipibo, reconocida por sus patrones geométricos simbólicos que expresan la cosmovisión del pueblo Shipibo-Conibo.
Lima, 26 de abril de 2025