Condorcanqui: Comisión Multisectorial toma acuerdos para proteger a niñas, niños y adolescentes de la violencia sexual
Nota de prensaEl MIMP presidió la sesión descentralizada de la Comisión Permanente para el seguimiento de la Política Nacional Multisectorial para las Niñas, Niños y Adolescentes al 2030.





25 de abril de 2025 - 7:00 p. m.
El fortalecimiento de las acciones de prevención y medidas que buscan erradicar la violencia sexual contra los niños, niñas y adolescentes en Condorcanqui fueron los puntos principales de los acuerdos tomados durante la décima octava sesión de la Comisión Permanente para el seguimiento de la Política Nacional Multisectorial para las Niñas, Niños y Adolescentes realizada en Chachapoyas, Amazonas.
El encuentro reunió a representantes de 16 entidades del Estado, entre ellos, ministerios, autoridades de la región, funcionarios del Poder Judicial, el Ministerio Público, la Policía Nacional y representantes de otros sectores quienes aprobaron 14 acuerdos.
“Estamos empezando a trabajar de manera descentralizada, porque no hay nada mejor que todos sumemos esfuerzos por el presente y el futuro de nuestro país que son las niñas, niños y adolescentes”, señaló el viceministro de Poblaciones Vulnerables.
Principales acuerdos
El Ministerio de Cultura incorporará al personal de la Policía Nacional del Perú de la Provincia de Condorcanqui, Amazonas, en los cursos de lenguas Awajún y Wampis para servidores públicos.
El Ministerio de Educación continuará reportando el seguimiento a las acciones presentadas en esta sesión, con énfasis sobre la situación de los procesos y sanción de los docentes que hayan sido retirados del servicio educativo por violencia sexual en agravio de niñas, niños y adolescentes a nivel nacional.
Se acordó impulsar la creación, desde el Ministerio de Educación, de un programa de certificación en lengua originaria para los docentes en las instituciones educativas en la provincia de Condorcanqui.
Se evaluará la incorporación de nuevos sectores del Estado a la Comisión Multisectorial Permanente para el seguimiento a la implementación de la Política Nacional Multisectorial para las Niñas, Niños y Adolescentes al 2030.
El MIMP, a través de La Comisión Multisectorial, ratificó su compromiso de continuar articulando esfuerzos para garantizar los derechos de la infancia y adolescencia en el país, promoviendo un entorno seguro y protector para su desarrollo integral libre de violencia.
Lima 25 de abril 2025