Piura: MIMP y GORE se unen para impulsar nuevos centros de acogida y refugios temporales

Nota de prensa
Titular del sector señaló que se realizará una actuación conjunta en beneficio de niñas, niños, adolescentes y adultos mayores.
Piura: MIMP y GORE se reúnen para impulsar nuevos centros de acogida y refugios temporales
Piura: MIMP y GORE se reúnen para impulsar nuevos centros de acogida y refugios temporales
Piura: MIMP y GORE se reúnen para impulsar nuevos centros de acogida y refugios temporales
Piura: MIMP y GORE se reúnen para impulsar nuevos centros de acogida y refugios temporales
Piura: MIMP y GORE se reúnen para impulsar nuevos centros de acogida y refugios temporales

Fotos: MIMP

25 de abril de 2025 - 2:49 p. m.

La ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables y el gobernador regional de Piura sostuvieron una importante reunión que tuvo como finalidad articular esfuerzos para fortalecer los servicios que se ofrecen para la prevención y atención de casos de violencia contra mujeres, niñas, niños y adolescentes en esta región.

La titular del sector informó que su visita también busca identificar qué servicios podrían mejorarse para brindar una mejor atención. Explicó que ya se encuentra coordinando con la autoridad regional para impulsar la construcción de nuevos Hogares de Refugio Temporal y los Centros de Acogida Residencial.

“Hemos estado coordinando con el gobernador para ver cuál va a ser nuestra actuación conjunta para impulsar obras que puedan construir más servicios como estos orientados a niñas, niños, adolescentes y adultos mayores”, indicó.

En otro momento, destacó la importancia de que todos los actores involucrados, como las autoridades locales, regionales, Ministerio Público, Poder Judicial y Policía Nacional, estén articulados para reducir las cifras en la lucha contra la violencia a la mujer.

Más de S/4 millones para beneficencias
Otro punto de su agenda fue la visita a la Sociedad de Beneficencia de Sullana, donde se reunió con la directora para abordar los principales ejes de trabajo que permitan garantizar el funcionamiento de servicios en favor de mujeres y poblaciones vulnerables que se hacen posible gracias a las beneficencias.

Recientemente, el sector transfirió S/4.1 millones a favor de las beneficencias de Lambayeque, Paita, Huancayo y Lima para mejorar los servicios de protección social dirigidos a niñas, niños, adolescentes, personas adultas mayores y familias en situación de vulnerabilidad.

Atención de caso social
En otro momento, la ministra del MIMP llegó al distrito de Castilla, donde conversó con la madre de una adolescente víctima de abuso sexual por parte de su tío y primo, quienes se encuentran prófugos de la justicia. La titular del sector se comprometió a reforzar el apoyo que el MIMP brinda desde hace meses y hacerle seguimiento al caso en el marco de sus competencias, para que no se quede impune.