MIMP: Más de 300 estudiantes fueron capacitados en conferencia “Mujeres TIC que lideran, inspiran y crean un cambio” en Arequipa

Nota de prensa
Se llevaron a cabo talleres sobre inteligencia artificial, ciberseguridad, internet de las cosas, herramientas tecnológicas e inteligencia emocional.
MIMP: Más de 300 estudiantes fueron capacitados en conferencia “Mujeres TIC que lideran, inspiran y crean un cambio” en Arequipa
MIMP: Más de 300 estudiantes fueron capacitados en conferencia “Mujeres TIC que lideran, inspiran y crean un cambio” en Arequipa
MIMP: Más de 300 estudiantes fueron capacitados en conferencia “Mujeres TIC que lideran, inspiran y crean un cambio” en Arequipa
MIMP: Más de 300 estudiantes fueron capacitados en conferencia “Mujeres TIC que lideran, inspiran y crean un cambio” en Arequipa

24 de abril de 2025 - 4:32 p. m.

En el marco del Día Internacional de las Niñas en las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC), el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP) desarrolló la conferencia “Mujeres TIC que lideran, inspiran y crean un cambio”, con el objetivo de motivar y capacitar a niñas y adolescentes escolares en ciencia e innovación tecnológica, promoviendo su interés por carreras profesionales relacionadas al sector tecnológico.

Durante el acto protocolar, la viceministra de la Mujer, en representación de la titular del MIMP, en un mensaje institucional subrayó la urgencia de cerrar la brecha de género en el sector tecnológico.

“El talento no tiene género, y la tecnología debe ser un campo sin barreras. El futuro se construye con su participación plena, y el Perú de mañana depende de su capacidad para imaginar y crear”, afirmó.

La viceministra anunció el próximo lanzamiento de la estrategia multisectorial “MujerSTEM: impulso a la autonomía económica”, que se implementará en este 2025 y que busca facilitar el acceso, permanencia y desarrollo de las mujeres en carreras técnicas y productivas de alto valor, mediante tres ejes: acceso, permanencia y desarrollo profesional con equidad de género.

El evento, realizado en el auditorio de la I.E.E. Juana Cervantes de Bolognesi, reunió a más de 300 estudiantes de instituciones educativas públicas y privadas de Arequipa, quienes participaron en talleres sobre inteligencia artificial, ciberseguridad, internet de las cosas, herramientas tecnológicas e inteligencia emocional.

Estas sesiones estuvieron a cargo de alumnas destacadas de las facultades de Ingeniería Industrial, Mecánica y Eléctrica-Electrónica de la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI).
La conferencia formó parte del programa descentralizado “Nosotras y la Tecnología”, organizado por el Instituto Nacional de Investigación y Capacitación de Telecomunicaciones de la UNI (INICTEL-UNI), y marcó el cierre de los talleres “Empoderándome con las TIC”, donde se capacitó a 500 adolescentes de toda la región Arequipa.

Con iniciativas como esta, el MIMP reafirma su compromiso por impulsar una transformación digital inclusiva, promoviendo oportunidades reales para que más niñas, niños y adolescentes se conviertan en protagonistas del desarrollo tecnológico del país.

Jueves 24 de abril 2025