MIMP y PNUD articulan acciones en favor de la población vulnerable

Nota de prensa
Ministra de la Mujer se reunió con representante del PNUD en el Perú para fortalecer líneas prioritarias del sector
Ministra de la Mujer se reunió con representante del PNUD en el Perú para fortalecer líneas prioritarias del sector
Ministra de la Mujer se reunió con representante del PNUD en el Perú para fortalecer líneas prioritarias del sector
Ministra de la Mujer se reunió con representante del PNUD en el Perú para fortalecer líneas prioritarias del sector

22 de abril de 2025 - 9:21 a. m.

Con el objetivo de afianzar la articulación y cooperación para el desarrollo de políticas públicas en favor de la población vulnerable, la ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP), sostuvo una reunión con Bettina Woll, representante residente del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en el Perú.

Durante el encuentro, ambas autoridades dialogaron sobre las prioridades comunes para este 2025, especialmente en lo relacionado con la prevención y atención de la violencia de género, el fortalecimiento de la participación política de las mujeres, el uso de la tecnología para promover la igualdad de derechos, así como la promoción de la igualdad de género en distintos ámbitos.

“Desde el MIMP venimos impulsando una agenda transformadora basada en la articulación intersectorial, la innovación digital y el empoderamiento de las mujeres y personas en situación de vulnerabilidad. Esta reunión con el PNUD refuerza nuestro compromiso por trabajar de manera conjunta para cerrar brechas y garantizar el ejercicio pleno de los derechos”, señaló la titular del sector.

La ministra detalló que las líneas prioritarias del Viceministerio de la Mujer incluyen este año el fortalecimiento del Programa Aurora para la prevención y atención integral de la violencia contra las mujeres e integrantes del grupo familiar.

Asimismo, se resaltó la importancia de desarrollar investigaciones que contribuyan a erradicar la violencia de género, así como promover plataformas digitales de formación ciudadana con enfoque de igualdad y derechos.

Por su parte, el Viceministerio de Poblaciones Vulnerables también ha establecido como prioridades para este año la articulación intergubernamental para la atención de casos de violencia, y el uso de tecnologías de información para mejorar el acceso a servicios dirigidos a niñas, niños, adolescentes, personas adultas mayores y personas con discapacidad.

En la reunión también participaron la secretaria general del MIMP, la jefa de Gabinete de Asesores, así como representantes del PNUD en el Perú.