MIMP: Más de 3,000 niñas, niños y adolescentes celebran sus derechos en el FestiNiño 2025 en Huaral
Nota de prensaTitular del sector anunció que se implementará el Hogar de Refugio Temporal y creará la Unidad de Protección Especial (UPE).





13 de abril de 2025 - 3:41 p. m.
En un ambiente lleno de alegría, color y esperanza más de 3,000 niñas, niños y adolescentes de Huaral participaron del FestiNiño 2025, un evento conmemorativo por el “Día del Niño Peruano”, organizado por el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP), en coordinación con la Municipalidad Provincial de Huaral.
Desde tempranas horas, la titular del MIMP compartió un desayuno con un grupo de 30 niñas y niños en la comunidad El Angel de Makaton- Word Visión, AAHH “Contigo Perú”. Momentos después visitó el puesto de Salud “Contigo Perú” de la Micro Red Huaral.
Así se inició la jornada dedicada a promover que las niñas, niños y adolescentes cuenten con entornos protectores, con el compromiso de toda la sociedad para su bienestar integral y con servicios públicos que promueven el pleno ejercicio de sus derechos.
FiestiNiño 2025
El evento principal se desarrolló en el remodelado estadio municipal Julio Lores Colán, donde la titular del sector dirigió un emotivo mensaje a los asistentes.
“Hoy es un día muy especial porque estamos aquí para celebrar sus derechos, su alegría y todo lo que ustedes significan para nuestro país. Este espacio es para ustedes, para que jueguen, aprendan, se diviertan y, sobre todo, para recordarles lo valiosas, valiosos e importantes que son”, señaló la titular del sector.
Durante su intervención, la ministra del MIMP resaltó la implementación de la Política Nacional Multisectorial para las Niñas, Niños y Adolescentes al 2030. “Se ha diseñado con la participación activa de niñas, niños y adolescentes, cuyo objetivo es construir entornos seguros, libres de violencia y con servicios públicos de calidad para garantizar su bienestar integral”, indicó.
Implementan HRT y crearán UPE
Del mismo modo, resaltó el compromiso conjunto entre el MIMP y la Municipalidad Provincial de Huaral y anunció la próxima implementación del Hogar de Refugio Temporal, que brindará protección a mujeres y sus hijas e hijos víctimas de violencia, así como la creación de la Unidad de Protección Especial (UPE), orientada a brindar atención inmediata a niñas, niños y adolescentes en situación de desprotección familiar.
“Las niñas, niños y adolescentes, no son solo el futuro, son el presente. Sus voces deben ser escuchadas hoy y siempre, como sus derechos respetados hoy y siempre”, enfatizó la ministra.
El FestiNiño 2025 incluyó diversas actividades lúdicas y recreativas, entre ellas una Feria de Servicios con atención intersectorial, un show infantil, presentaciones artísticas, títeres, la Unidad Canina y la División de Tránsito de la Policía Nacional, además del servicio itinerante “Juguemos”. Destacó también la emotiva presentación del coro Infantil de la comuna huaralina.
En la actividad participaron el viceministro de Políticas y Evaluacion Social del Midis, la viceministra de la Mujer, el viceministro de Poblaciones Vulnerables, el alcalde de la Municipalidad de Huaral y la directora General de Niñas, Niños y Adolescentes.
¡Feliz día, niñas y niños del Perú!
Desde tempranas horas, la titular del MIMP compartió un desayuno con un grupo de 30 niñas y niños en la comunidad El Angel de Makaton- Word Visión, AAHH “Contigo Perú”. Momentos después visitó el puesto de Salud “Contigo Perú” de la Micro Red Huaral.
Así se inició la jornada dedicada a promover que las niñas, niños y adolescentes cuenten con entornos protectores, con el compromiso de toda la sociedad para su bienestar integral y con servicios públicos que promueven el pleno ejercicio de sus derechos.
FiestiNiño 2025
El evento principal se desarrolló en el remodelado estadio municipal Julio Lores Colán, donde la titular del sector dirigió un emotivo mensaje a los asistentes.
“Hoy es un día muy especial porque estamos aquí para celebrar sus derechos, su alegría y todo lo que ustedes significan para nuestro país. Este espacio es para ustedes, para que jueguen, aprendan, se diviertan y, sobre todo, para recordarles lo valiosas, valiosos e importantes que son”, señaló la titular del sector.
Durante su intervención, la ministra del MIMP resaltó la implementación de la Política Nacional Multisectorial para las Niñas, Niños y Adolescentes al 2030. “Se ha diseñado con la participación activa de niñas, niños y adolescentes, cuyo objetivo es construir entornos seguros, libres de violencia y con servicios públicos de calidad para garantizar su bienestar integral”, indicó.
Implementan HRT y crearán UPE
Del mismo modo, resaltó el compromiso conjunto entre el MIMP y la Municipalidad Provincial de Huaral y anunció la próxima implementación del Hogar de Refugio Temporal, que brindará protección a mujeres y sus hijas e hijos víctimas de violencia, así como la creación de la Unidad de Protección Especial (UPE), orientada a brindar atención inmediata a niñas, niños y adolescentes en situación de desprotección familiar.
“Las niñas, niños y adolescentes, no son solo el futuro, son el presente. Sus voces deben ser escuchadas hoy y siempre, como sus derechos respetados hoy y siempre”, enfatizó la ministra.
El FestiNiño 2025 incluyó diversas actividades lúdicas y recreativas, entre ellas una Feria de Servicios con atención intersectorial, un show infantil, presentaciones artísticas, títeres, la Unidad Canina y la División de Tránsito de la Policía Nacional, además del servicio itinerante “Juguemos”. Destacó también la emotiva presentación del coro Infantil de la comuna huaralina.
En la actividad participaron el viceministro de Políticas y Evaluacion Social del Midis, la viceministra de la Mujer, el viceministro de Poblaciones Vulnerables, el alcalde de la Municipalidad de Huaral y la directora General de Niñas, Niños y Adolescentes.
¡Feliz día, niñas y niños del Perú!