Más de 400 niñas, niños y adolescentes de centros de acogida del Inabif disfrutan jornada con juegos y música
Nota de prensaEl MIMP dispuso del Complejo Deportivo Limatambo de San Borja para actividad que reunió a los menores en el marco por el Día del Niño Peruano





12 de abril de 2025 - 2:50 p. m.
En el marco de la celebración del Día del Niño Peruano, más de 400 niñas, niños y adolescentes de los Centros de Acogida Residencial (CAR), del Programa Integral Nacional para el Bienestar Familiar (Inabif), entidad adscrita al Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP), disfrutaron de una jornada recreativa, deportiva y cultural.
Con gran entusiasmo y alegría, niñas, niños y adolescentes, provenientes de diferentes CAR de Lima y Callao, participaron masiva y activamente en las diversas dinámicas lúdicas dispuestas para su diversión e integración.
A la celebración se sumó la ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, quien expresó su saludo y compromiso del sector de brindar servicios de calidad y oportunos a las poblaciones vulnerables.
“Mi compromiso para seguir con la mejora de los centros de acogida residencial. Mi compromiso, mi amor y mi convicción que de eso se trata la gestión pública y social, de atender y mejorar la calidad de vida con bienestar”, expresó la titular del sector.
Además, envió un afectuoso saludo y reconocimiento a los trabajadores, colaboradores y voluntarios que aportan en el cuidado de los menores. "Quiero agradecer al personal del Inabif que está al cuidado y por la dedicación que tienen con las niñas y niños de la institución", agregó.
Por su parte, la directora ejecutiva del Inabif dijo que su institución trabaja “para garantizar que los niños, niñas y adolescentes vivan hoy, su infancia, plenamente, con amor, respeto y oportunidades”, afirmó.
Juegos como tiro al bull, juegos de mesa, paracaídas gigante, tumbas latas, jenga de pelotas, argollas, pesca pato, fútbol, tenis, entre otros, sirvieron de motivación para la socialización de las niñas, niños y adolescentes participantes.
La actividad cumplió sus objetivos de fomentar la fraternidad, forjar vínculos basados en el respeto y la solidaridad, a compartir, negociar y resolver los posibles conflictos que se evidencian en el fragor del juego.
El festival lúdico se desarrolló en el Complejo Deportivo Limatambo del distrito de San Borja.