MIMP y Municipalidad de San Borja realizan operativo conjunto para identificar a personas vulnerables en situación de vulnerabilidad

Nota de prensa
Se recorrió cuatro puntos estratégicos del distrito con “Patrulla Social Nocturna”
MIMP y Municipalidad de San Borja realizan operativo conjunto para identificar a personas vulnerables en situación de vulnerabilidad
MIMP y Municipalidad de San Borja realizan operativo conjunto para identificar a personas vulnerables en situación de vulnerabilidad
MIMP y Municipalidad de San Borja realizan operativo conjunto para identificar a personas vulnerables en situación de vulnerabilidad
MIMP y Municipalidad de San Borja realizan operativo conjunto para identificar a personas vulnerables en situación de vulnerabilidad

12 de abril de 2025 - 7:40 a. m.

El Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP), a través de la Dirección General de Niñas, Niños y Adolescentes, en coordinación con la “Patrulla Social Nocturna” de la Municipalidad de San Borja, realizó un recorrido por cuatro puntos estratégicos del distrito con el objetivo de identificar y atender a personas en situación de vulnerabilidad.
Durante el operativo, se detectaron casos de niñas, niños y adolescentes realizando actividades comerciales en la vía pública, algunos acompañados por familiares; así como adultos mayores con discapacidad en situación de calle que subsisten mediante la venta ambulatoria.
“Esta acción forma parte del compromiso conjunto entre el MIMP y las autoridades locales para proteger los derechos de las poblaciones vulnerables y promover su acceso a servicios de atención integral a nivel nacional”, señaló el viceministro de Poblaciones Vulnerables.
Como parte de la estrategia de intervención, se entregaron “kits de confianza”, compuestos por jugos y productos de panadería, a las personas atendidas, con el fin de brindar un primer acercamiento y promover un trato humanitario y empático.
Los puntos que se recorrieron fueron las inmediaciones de la Rambla de San Borja, paradero La Cultura, Coliseo Eduardo Dibós y Puente Primavera.
Se contó con la participación del viceministro de Poblaciones Vulnerables, personal de la Unidad de Protección Especial (UPE), Educadores de la Calle del Inabif, la Dirección General Niñas, Niños y Adolescentes, como diversas instancias municipales, así como efectivos de las comisarías de San Borja y Chacarilla, quienes garantizaron la seguridad y el orden durante todo el recorrido.
Este tipo de operativos continuará realizándose a nivel nacional, siendo Chimbote la próxima ciudad donde se programará una jornada similar, como parte del plan de seguimiento y atención a la población vulnerable.