MIMP consolida alianzas internacionales a favor de la población vulnerable y las comunidades indígenas peruanas
Nota de prensaDurante la 58° Sesión de la Comisión de Población y Desarrollo de la ONU, Perú sostuvo reuniones bilaterales con PNUD, UNDESA y UNFPA


10 de abril de 2025 - 11:32 a. m.
En el marco de la participación del Perú en la 58° Sesión de la Comisión de Población y Desarrollo de la ONU, el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP) sostuvo reuniones bilaterales con representantes de las agencias de Naciones Unidas, reafirmando su compromiso con políticas públicas centradas en adolescentes, personas con discapacidad, pueblos indígenas y poblaciones en situación de vulnerabilidad.
Durante la reunión con la representante global del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) para América Latina y el Caribe, se acordó articular esfuerzos para fortalecer la estrategia del Plan de Vida Adolescente, así como impulsar el Programa Nacional de Voluntariado y acompañar acciones de prevención primaria en comunidades indígenas de la Amazonía. Esta colaboración incluirá asistencia técnica y generación de evidencia para el diseño e implementación territorial de políticas públicas.
Posteriormente, el MIMP se reunió con el representante del Departamento de Asuntos Económicos y Sociales de Naciones Unidas (UNDESA), quien expresó su disposición para trabajar con el Perú en temas de adolescencia, discapacidad y el fortalecimiento del marco conceptual sobre vulnerabilidad, integrando estándares internacionales y enfoque de derechos humanos.
Asimismo, se llevó a cabo un encuentro con el representante adjunto global del Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA), con quien se abordó la agenda común sobre adolescentes, vulnerabilidad y el respaldo técnico del organismo para la actualización de la Política Nacional de Población, vigente desde 1985.
Estas reuniones refuerzan el liderazgo del MIMP en la región y su compromiso con políticas públicas inclusivas, sostenibles y con enfoque de equidad, que respondan a los desafíos actuales de desarrollo humano.