MIMP en reunión de la ONU: “esperanza de vida de los peruanos es de 77.2 años”
Nota de prensaEn la Comisión de Población y Desarrollo de las Naciones Unidas, Perú expuso los avances del país en materia de políticas públicas a favor de los peruanos.



8 de abril de 2025 - 12:25 p. m.
El Perú, a través del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP), participa en el 58° Periodo de Sesiones de la Comisión de Población y Desarrollo de las Naciones Unidas, que se celebra del 7 al 11 de abril en la ciudad de Nueva York, en Estados Unidos. Esta edición tiene como objetivo garantizar una vida sana y promover el bienestar de las personas en todas las edades.
Durante su intervención en el debate general, el MIMP expuso los avances del país en materia de políticas públicas para la salud integral, el envejecimiento digno, la salud mental, los derechos sexuales y reproductivos, la prevención de la violencia de género y la atención a poblaciones vulnerables, en especial a las mujeres, niñas, niños, adolescentes y adultos mayores.
Perú presentó indicadores relevantes como la esperanza de vida de los peruanos que es de 77.2 años, un crecimiento sostenido de la cobertura del seguro de salud (86.0% en 2023), así como la reducción de la fecundidad adolescente de 13.9% a 8.2% entre los años 2013 y 2023, y la disminución de la mortalidad materna de 74.8 a 52.2 por cada 100 mil nacidos vivos.
Asimismo, se resalta la importancia de políticas como el acceso gratuito y continuo a la anticoncepción oral de emergencia, el fortalecimiento de los Centros de Salud Mental Comunitarios y la expansión de la red de los Centro Emergencia Mujer (CEM) en todo el país.
El MIMP también destacó que este año se realizará el Censo Nacional de Población, Vivienda y Comunidades Indígenas, una herramienta clave para la formulación de políticas basadas en evidencia con enfoque territorial, de género e intercultural.
La participación del Perú en este foro reafirma el compromiso con los acuerdos internacionales en materia de población y desarrollo, como el Programa de Acción de la Conferencia Internacional sobre Población y Desarrollo y el Consenso de Montevideo. El MIMP continuará promoviendo acciones integrales, sostenibles y centradas en los peruanos, con la convicción de garantizar el bienestar en todas las edades, una condición fundamental para el desarrollo justo e inclusivo.