Ministra de la Mujer y jueza suprema Elvia Barrios se reúnen para priorizar la implementación del distrito judicial en Condorcanqui

Nota de prensa
• Se espera que, en el corto plazo, permita atender de manera oportuna casos de violencia en Amazonas que afecta a niñas, niños y adolescentes.
Foto 1
Foto 2
Foto 3
Fot 4

25 de marzo de 2025 - 12:11 p. m.

Con una agenda concreta con la mirada puesta en Condorcanqui, la ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Fanny Montellanos, se reunió con la jueza suprema Elvia Barrios, presidenta de la Comisión de Género del Poder Judicial. El encuentro permitió identificar acciones concretas de trabajo en la lucha contra la violencia a la mujer, entre ellas priorizar la implementación del distrito judicial de Condorcanqui, en Amazonas.


Al respecto, la ministra Montellanos informó que se está trabajando con un enfoque estratégico, pero con acciones en el corto plazo. “Estamos coordinando con el Ministerio de Economía y Finanzas para poder tener los recursos suficientes y tener a muy corto plazo un nuevo distrito judicial implementado en Condorcanqui que puede atender a Santa María Nieva, a Río Santiago, a Cenepa y sobre todo a las comunidades amazónicas”, indicó la ministra Montellanos.


Por su parte, la jueza suprema Elvia Barrios coincidió en la importancia de trabajar articuladamente en la lucha contra la violencia a la mujer en Condorcanqui, Amazonas. “Hemos identificado esos focos de riesgo para las víctimas de violencia y fundamentalmente las acciones que tenemos que hacer para implementar en otros distritos judiciales y las cámaras Gesell que son necesarias”, aseguró.


Sistema Nacional Especializado de Justicia

En el encuentro, ambas autoridades acordaron articular instrumentos y mecanismos, fortalecer sistemas de protección con un enfoque no solo de atención, sino también preventivo, en el marco del Sistema Nacional Especializado de Justicia (SNEJ), creado en el 2018 para brindar una atención rápida y efectiva a las mujeres y los integrantes del grupo familiar víctimas de violencia con el fin de garantizar su integridad y seguridad, así como un real y efectivo acceso a la justicia.


Por último, la titular del MIMP aseguró que ha presentado un informe sobre Condorcanqui al Consejo de Ministros y la mandataria Dina Boluarte ha dado directrices claras y específicas a todos los sectores involucrados para que puedan tomar acción conjunta con carácter prioritario.


En la reunión con la jueza suprema Elvia Barrios, presidenta de la Comisión de Género del Poder Judicial, también participaron la viceministra de la Mujer, Ana Sofía Rodríguez, y la jefa del Gabinete de Asesores, Sandra Manrique.