Ministra Fanny Montellanos inaugura centro educativo para personas con discapacidad en Paramonga
Nota de prensa• Más de 50 niñas, niños y adolescentes recibirán soporte pedagógico, terapéutico y social para que logren su máximo desarrollo.





24 de marzo de 2025 - 3:50 p. m.
Como resultado de un trabajo conjunto de los gobiernos central y local, la ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Fanny Montellanos, inauguró el Centro de Educación Básica Especial (CEBE) San Martín de Porres en el distrito de Paramonga (Barranca). Esta obra tuvo una inversión cercana de alrededor de tres millones de soles y se realizó a través de la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios. En sus seis secciones totalmente equipadas, este centro albergará a más de 50 estudiantes con discapacidad en sus niveles inicial y primaria.
A través de la atención educativa a niños, niñas y adolescentes con necesidades educativas especiales, asociadas a discapacidad o con trastornos severos del desarrollo, el CEBE tiene como objetivo promover una educación inclusiva, ofreciendo soporte pedagógico, terapéutico y social para que los estudiantes logren su máximo desarrollo y puedan integrarse a la sociedad de manera autónoma y activa.
Tras el corte simbólico de cinta, Montellanos se dirigió a los padres de los estudiantes. “Lo que estamos viendo hoy ha costado mucho tiempo y sacrificio, ustedes han sido prioridad para construir este CEBE, ahora les pido cuidarlo porque después que se vayan sus hijos y sus hijas, vendrán otros niños y niñas”, expresó Montellanos, quien recordó que es maestra de educación inicial de profesión y ha trabajado en los CEBE.
Acciones del MIMP en los CEBE
El Consejo Nacional para la Integración de la Persona con Discapacidad (Conadis) atendió en el 2023 a 20 432 estudiantes y realizó supervisiones con el fin de garantizar que los y las estudiantes con discapacidad accedan a una educación de calidad y accesibilidad. Estas acciones forman parte de las labores de seguimiento del Servicio 15 de la Política Nacional Multisectorial en Discapacidad para el Desarrollo al 2030.
Proyecto de CETPRO
Desde Paramonga, la ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables manifestó su compromiso para que se atienda la demanda de la población local de crear un CETPRO para que luego de haber recibido educación, las personas con discapacidad puedan tener una formación técnica en alguna carrera técnica. Por ese motivo, se creará una mesa técnica para involucrar a las autoridades responsables.
Visita a víctima de violencia
Posteriormente, la ministra Fanny Montellanos llegó hasta el centro poblado de Vista Alegre en Pativilca para reunirse con una madre de familia víctima de violencia física y psicológica cuyo caso es seguido por el Centro de Emergencia Mujer de la Comisaría de Paramonga que le brinda atención integral. De igual forma, se coordinó acciones para que su madre reciba una nueva silla de ruedas y tenga una mejor calidad de vida.