Ministra Fanny Montellanos se reunió con madres de adolescentes víctimas de tocamientos indebidos en Santa Anita
Nota de prensaLa titular del MIMP pidió apoyo a la ciudadanía para identificar y capturar a los responsables.




23 de marzo de 2025 - 4:33 p. m.
La ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Fanny Montellanos, llegó hoy a Santa Anita para reunirse con las madres y familiares de la niña de 10 años y dos adolescentes de 13 años que fueron víctimas de tocamientos indebidos.
Luego de recoger la información sobre los tres casos denunciados en el Centro de Emergencia Mujer de la comisaría de Santa Anita, la titular del sector condenó estos actos e hizo un llamado para identificar y capturar en el menor tiempo posible a los responsables.
"Necesitamos identificar a este sujeto, a este agresor. Yo quiero decirle a esta persona que sus horas están contadas para poder capturarlo. Y quiénes saben dónde está y están ocultando la información, eso también es delito". remarcó la ministra Montellanos.
La niña de 10 años y las dos adolescentes de 13 años, vienen recibiendo atención integral en el Centro de Emergencia Mujer de la comisaría de Santa Anita. Un equipo multidisciplinario está a cargo del apoyo psicosocial, emocional y legal para las víctimas y sus familias. La ministra Fanny Montellanos invocó a las personas que tengan información sobre uno de los responsables cuyo rostro fue captado por cámaras de seguridad del distrito para denunciarlo en la comisaría o el Centro de Emergencia Mujer.
"Nuestro rechazo total a estas acciones terribles que marcan la vida de los niños, de las niñas y adolescentes y que atentan contra sus derechos y su integridad. Tenemos que hacer una acción en conjunto, desde el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, las comisarías, los operadores de justicia y la población para inyectar una cultura del cuidado y de la protección". Enfatizó.
Preocupación por la inseguridad
La ministra de la mujer Fanny Montellanos también se refirió a la censura del ministro del Interior, Juan José Santiváñez, señalando que desde el Ejecutivo somos respetuosos de las decisiones del Congreso y que se están tomando acciones para frenar las cifras de inseguridad. "La Presidenta de la República está liderando lo que se llama el Cuarto de Guerra. Va a hacer seguimiento y a trabajar con todos los que tengan una acción respecto a la inseguridad ciudadana", detalló.
Luego de recoger la información sobre los tres casos denunciados en el Centro de Emergencia Mujer de la comisaría de Santa Anita, la titular del sector condenó estos actos e hizo un llamado para identificar y capturar en el menor tiempo posible a los responsables.
"Necesitamos identificar a este sujeto, a este agresor. Yo quiero decirle a esta persona que sus horas están contadas para poder capturarlo. Y quiénes saben dónde está y están ocultando la información, eso también es delito". remarcó la ministra Montellanos.
La niña de 10 años y las dos adolescentes de 13 años, vienen recibiendo atención integral en el Centro de Emergencia Mujer de la comisaría de Santa Anita. Un equipo multidisciplinario está a cargo del apoyo psicosocial, emocional y legal para las víctimas y sus familias. La ministra Fanny Montellanos invocó a las personas que tengan información sobre uno de los responsables cuyo rostro fue captado por cámaras de seguridad del distrito para denunciarlo en la comisaría o el Centro de Emergencia Mujer.
"Nuestro rechazo total a estas acciones terribles que marcan la vida de los niños, de las niñas y adolescentes y que atentan contra sus derechos y su integridad. Tenemos que hacer una acción en conjunto, desde el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, las comisarías, los operadores de justicia y la población para inyectar una cultura del cuidado y de la protección". Enfatizó.
Preocupación por la inseguridad
La ministra de la mujer Fanny Montellanos también se refirió a la censura del ministro del Interior, Juan José Santiváñez, señalando que desde el Ejecutivo somos respetuosos de las decisiones del Congreso y que se están tomando acciones para frenar las cifras de inseguridad. "La Presidenta de la República está liderando lo que se llama el Cuarto de Guerra. Va a hacer seguimiento y a trabajar con todos los que tengan una acción respecto a la inseguridad ciudadana", detalló.