Ahorro Fest: Ministra de la Mujer incentiva la educación financiera en la Semana Mundial del Ahorro
Nota de prensaBajo el lema #PequeñosAhorrosGrandesCambios se busca sensibilizar a la población para fomentar hábitos de ahorro saludables.




22 de marzo de 2025 - 6:40 p. m.
En el marco de la Semana Mundial del Ahorro, la ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Fanny Montellanos, participó en el Festival “Ahorro Fest”, organizado por el Programa Nacional para el Bienestar Familiar (Inabif), con el objetivo de sensibilizar a la población sobre la importancia de mejorar la educación financiera y fomentar hábitos de ahorro saludables.
"Necesitamos incentivar a las niñas, niños y en las familias a promover el ahorro, pero no solamente el ahorro económico, sino también en las actividades cotidianas", expresó la ministra Montellanos, quien resaltó que estos hábitos contribuyen a una vida más sostenible y responsable, tanto económica como ambientalmente.
. A través de diferentes standa, en el Ahorro Fest, se brindó información sobre los requisitos para el acceso para la compensación económica denominada Asistencia Económica por Orfandad.
Además, instituciones como la Secretaría Nacional de la Juventud (Senaju), el Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec), la Superintendencia de Banca, Seguros y Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones (SBS) y Programa Nacional Juntos, entre otros, brindaron información sobre sus servicios a los asistentes.
La banda de la Policía Nacional y personal del Instituto Peruano del Deporte (IPD), pusieron el toque de animación en la jornada con sus interpretaciones musicales y rutinas de pausas activas. El Festival #AhorroFest es de ingreso libre y está dirigido a todo el público.
Semana Mundial del Ahorro
Como parte de las actividades por la Semana Mundial del Ahorro, el Inabif, a través de su Unidad de Asistencia Económica y Acompañamiento, realizó un concurso de dibujo y pintura para crear la mascota del ahorro. Tras la participación de 63 beneficiarios se eligió a abeja “Dora, la ahorradora” como la mascota del ahorro.
De igual forma, niñas, niños y adolescentes que reciben la Asistencia Económica por Orfandad, participaron de la sesión de fortalecimiento de capacidades “Manos a la alcancía: ¡Ahorremos en Familia!”, orientado a promover el ahorro en familia. Como parte de esta actividad, los participantes elaboraron y decoraron con materiales reciclables sus propias alcancías.
Bajo el lema #PequeñosAhorrosGrandesCambios y como parte de las actividades, durante el mes de marzo, la Dirección General de Promoción y Desarrollo de la Autonomía Económica de las Mujeres del MIMP, en el marco de la Estrategia Nacional Mujer Emprendedora (ENME), realizó la Feria “Mujer Emprendedora”, que tuvo lugar en Magdalena y contó con la participación de 100 emprendedoras de diferentes regiones del país.