MIMP capacita a operadores de la Superintendencia de Migraciones para mejorar atención a niñas, niños y adolescentes
Nota de prensa- Especialistas reforzaron conocimientos en protección infantil y procedimientos para casos de desprotección familiar de menores migrantes y refugiados.



21 de marzo de 2025 - 3:54 p. m.
El Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP) continúa fortaleciendo la protección de niñas, niños y adolescentes en situación de vulnerabilidad. En un trabajo conjunto con la Superintendencia Nacional de Migraciones, capacitó a operadores y profesionales que intervienen en la atención de menores de nacionalidad extranjera migrantes o refugiados sin cuidados parentales o en riesgo de perderlos.
Durante dos jornadas de capacitación, especialistas legales y sociales abordaron la importancia de una intervención con enfoque de protección y derechos, considerando las circunstancias excepcionales de los menores no acompañados o separados de sus familias.
El programa incluyó el análisis del marco normativo nacional e internacional sobre los derechos del niño y los principios rectores de protección de la infancia. También se explicaron los procedimientos administrativos para la atención de niñas, niños y adolescentes en riesgo y desprotección familiar, en el marco del Decreto Legislativo N° 1297, así como las medidas de protección y el flujo de coordinaciones interinstitucionales para garantizar su bienestar.
La actividad fue inaugurada por Carmen Lourdes Sevilla Carnero, directora de Protección Especial del MIMP, y Katia Vega Bendezú, directora de Política Migratoria de la Superintendencia Nacional de Migraciones, quienes destacaron la importancia de articular esfuerzos para brindar respuestas efectivas y garantizar el pleno ejercicio de los derechos de la niñez y adolescencia en el país.
Capacitación constante para una mejor atención
A través de la Dirección de Protección Especial de la Dirección General de Niñas, Niños y Adolescentes, el MIMP brinda asistencia técnica a diversas entidades para fortalecer sus capacidades en la atención y protección de menores.
“El fortalecimiento de capacidades y asistencia técnica a equipos de instituciones que intervienen en la protección de niñas, niños y adolescentes es clave para lograr una intervención sólida y efectiva”, señaló Sevilla Carnero.
De enero a marzo, la Dirección de Protección Especial ha capacitado a 220 profesionales y operadores, sumándose a los 912 capacitados en 2024. Estas acciones buscan asegurar que los equipos responsables de la atención infantil cuenten con las herramientas necesarias para actuar de manera oportuna y eficiente ante situaciones de riesgo.
El MIMP reafirma su compromiso de seguir fortaleciendo la respuesta institucional en favor de la niñez y adolescencia, promoviendo un entorno seguro y protector para todas y todos.