Más de 350 infantes de Marina recibieron capacitación del MIMP para prevenir la violencia contra las mujeres

Nota de prensa
Especialistas del Programa Nacional Aurora reforzarán este entrenamiento en bases navales de todo el país.
Especialistas del Programa Nacional Aurora reforzarán este entrenamiento en bases navales de todo el país.
Especialistas del Programa Nacional Aurora reforzarán este entrenamiento en bases navales de todo el país.
Especialistas del Programa Nacional Aurora reforzarán este entrenamiento en bases navales de todo el país.
Especialistas del Programa Nacional Aurora reforzarán este entrenamiento en bases navales de todo el país.

20 de marzo de 2025 - 12:20 p. m.

Con el fin de combatir la violencia de género y reducir la tolerancia social frente al maltrato en los hogares, más de 350 infantes de Marina de la Base Naval de Ancón participaron de una capacitación, impulsada por el Programa Nacional Aurora del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP), como parte de un trabajo articulado con la Marina de Guerra del Perú para fortalecer el conocimiento y las estrategias de prevención en el personal militar.

Desde 2024, estas sesiones han llegado a más de 1400 integrantes de la Marina en Lima y Callao, y este año se extenderán a regiones como Piura, Tumbes, Arequipa, Pucallpa y Loreto.

Durante el taller, los especialistas del MIMP abordaron temas esenciales como tipos de violencia, señales de alerta, marco legal, masculinidades, consecuencias del maltrato y los canales de ayuda disponibles: Línea 100, Chat 100 y los Centros de Emergencia Mujer (CEM).
Este esfuerzo responde a la preocupante realidad que enfrenta el país. Entre enero y febrero de 2025, los CEM atendieron 24,761 casos de violencia contra mujeres y miembros del grupo familiar, además de 31 casos con características de feminicidio.
La ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Fanny Montellanos, destacó la importancia de este tipo de iniciativas. "Combatir la violencia de género no es solo una tarea del Estado, sino de toda la sociedad. La participación activa de nuestras fuerzas armadas en esta lucha es fundamental para erradicar la tolerancia social frente al maltrato y generar un cambio real. Con estas capacitaciones, buscamos no solo informar, sino sensibilizar y transformar actitudes dentro de sus propias filas y en sus entornos familiares", señaló.

El evento contó con la presencia de Ricardo Fallaque Yauri, jefe de Estado Mayor de la Fuerza de Infantería, y Bertha Garmendia Pizarro, jefa de Comunicación de la Dirección General de Personal, quienes destacaron la importancia de esta formación para fortalecer el compromiso de la Marina en la erradicación de la violencia de género.
Las capacitaciones no solo buscan informar, sino también generar un cambio de actitud y compromiso en los participantes. A través del análisis de casos reales y el debate sobre la normalización de la violencia, el MIMP impulsa la desconstrucción de estereotipos de género y promueve la construcción de relaciones más equitativas y libres de violencia en el entorno militar y en la sociedad en general.
Con este tipo de iniciativas, el MIMP y la Marina de Guerra del Perú refuerzan su compromiso con la protección de los derechos fundamentales y la construcción de una sociedad libre de violencia.