Periodistas y comunicadores son premiados por su compromiso en la lucha contra la violencia de género
Nota de prensa- El MIMP y Calandria destacaron el rol clave que cumplen los medios en una sociedad más equitativa.

14 de marzo de 2025 - 5:35 p. m.
El poder de la comunicación en la prevención de la violencia contra la mujer fue el eje central del evento organizado por Calandria y el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP), donde se reconoció a periodistas que han destacado en la cobertura de esta problemática.
Durante la jornada, expertos y comunicadores analizaron cómo los medios pueden convertirse en aliados clave para erradicar la violencia de género, promoviendo mensajes que contribuyan a una sociedad más justa y equitativa.
Uno de los momentos más esperados fue la premiación del VIII Concurso Periodístico, que galardonó a destacados profesionales en distintas categorías:
Prensa Radial: Brenda Lucero Flores Castro Márquez
Prensa Televisiva: Dora Liliana Choy Chirito
Prensa Escrita: Fiorella Yosselin Azaña Pedroso
Prensa Digital: Julia Torres, Rocío Romero, María Tovar, Rosa Alfaro y Jason Martínez Vera
La ceremonia, realizada en el auditorio “Antonio Moreno de Cáceres” del MIMP, contó con la participación de Patricia Garrido, directora ejecutiva del Programa Nacional Aurora, quien abordó los avances y desafíos en la prevención de la violencia contra la mujer desde la participación ciudadana.
Además, se presentaron ponencias clave como “La comunicación, pieza clave en la prevención de la violencia contra la mujer” y “Nuevas narrativas juveniles sobre masculinidad”, resaltando el papel transformador del periodismo y la comunicación en la erradicación de la violencia de género.
Con esta iniciativa, el MIMP y Calandria ratifican su compromiso de seguir impulsando una comunicación responsable y estratégica en la construcción de un país más seguro y equitativo para todas y todos.