Ministra Fanny Montellanos anuncia distrito judicial y nuevo CEM en comisaría de Condorcanqui
Nota de prensaSe entregó ayuda humanitaria a más de 300 niñas y niños, que incluyó alimentos, kits de aseo, útiles escolares y ropa.





13 de marzo de 2025 - 5:10 p. m.
La ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Fanny Montellanos, llegó a Amazonas con anuncios clave para reforzar la lucha contra la violencia en la región. Durante su visita a Condorcanqui, confirmó la creación de un distrito judicial que permitirá atender de manera más eficiente las denuncias de violencia sexual en la zona.
“El distrito judicial ya está programado y debe estar listo antes de junio de 2025. Contará con una cámara Gesell y todo lo necesario para brindar una atención adecuada”, afirmó Montellanos, resaltando que el Ministerio de Economía tiene pendiente dar una respuesta sobre el financiamiento del proyecto.
Otro de los anuncios fue la implementación de un nuevo Centro de Emergencia Mujer (CEM) dentro de la comisaría local, que operará las 24 horas del día. Además, se pondrá en marcha un programa preventivo dirigido a mujeres de comunidades indígenas. “No podemos enfocarnos solo en atender los casos de violencia, tenemos que trabajar en prevención”, enfatizó la ministra.
Refuerzo en la atención
Montellanos también destacó que en el último año el Ministerio de la Mujer incorporó 15 nuevos profesionales, entre psicólogos, abogados y trabajadores sociales, para fortalecer los servicios de atención a la población, especialmente a mujeres, niñas, niños y adolescentes.
En su recorrido por la región, estuvo acompañada por la ministra de Comercio Exterior y Turismo, Desilú León. Ambas sostuvieron reuniones con autoridades locales, operadores de justicia, representantes de la UGEL, apus y miembros de la comunidad, con el objetivo de articular esfuerzos para mejorar la protección y los derechos de la población vulnerable.
Desde Condorcanqui, Montellanos también hizo un llamado a las autoridades locales y regionales para redoblar esfuerzos en la lucha contra la violencia de género y la protección de la infancia. “El trabajo articulado es fundamental. No podemos permitir que las mujeres y los niños sigan siendo víctimas de violencia sin una respuesta rápida y efectiva del Estado”, manifestó.
Ayuda humanitaria para las comunidades
Durante su visita a la comunidad indígena de Canampa, la ministra supervisó la entrega de ayuda humanitaria para más de 300 niñas y niños, que incluyó alimentos, kits de aseo, útiles escolares y ropa. Otro lote de apoyo fue destinado a Chachapoyas para su distribución en zonas alejadas.
Montellanos aseguró que su despacho continuará trabajando en Condorcanqui para reforzar la atención y la prevención de la violencia. “Voy a regresar para supervisar que los servicios funcionen y para seguir fortaleciendo la protección de la población”, aseguró.