Más de 100 mujeres emprendedoras de todo el país exponen su talento en feria “Mujer Emprendedora” en Magdalena
Nota de prensaEste evento, que se realizará hasta el 9 de marzo, impulsa el empoderamiento económico femenino y abre nuevas oportunidades de negocio.
6 de marzo de 2025 - 8:04 p. m.
Desde el 6 hasta el 9 de marzo, la Plaza Túpac Amaru de Magdalena se convierte en el epicentro del emprendimiento femenino con la Feria “Mujer Emprendedora”, donde más de 100 mujeres de distintas regiones del país exhiben sus productos y fortalecen su autonomía económica.
La ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Fanny Montellanos, inauguró la feria destacando la importancia de generar oportunidades reales para que las mujeres puedan hacer crecer sus negocios y mejorar su calidad de vida.
“Las mujeres peruanas tienen talento, creatividad y una gran capacidad de liderazgo. Espacios como este demuestran que el emprendimiento femenino es clave para el crecimiento económico del país”, afirmó Montellanos.
Este evento, organizado en el marco del Día Internacional de la Mujer, conecta a las emprendedoras con nuevos mercados y fomenta el comercio justo. En los stands se pueden encontrar artículos textiles, artesanías de costa, sierra y selva, productos lácteos, alimentos naturales y mucho más.
La ministra Montellanos recorrió la feria junto con la viceministra de la Mujer, Ana Sofía Rodríguez, y el alcalde de Magdalena, Francis Allison, quienes destacaron el impacto positivo de esta iniciativa en la reactivación económica de las mujeres.
Mujeres que inspiran y transforman
A pesar de que en el Perú más del 43% de las empresas formales están lideradas por mujeres, muchas aún enfrentan barreras de acceso a financiamiento, informalidad y dificultades para comercializar sus productos.
Por ello, esta feria no solo es un espacio de venta, sino una plataforma para potenciar el empoderamiento económico femenino. En esta edición, participan emprendedoras de Puno, San Martín, Ayacucho, Huánuco, Loreto, Madre de Dios, Tumbes, Piura, Huancavelica, Ucayali, Áncash, Cusco, La Libertad, Arequipa, Amazonas, Junín, Ica y Pasco.
Crecimiento en cifras
Las ferias impulsadas en los últimos meses han permitido que más de 230 emprendedoras generen ventas por S/ 217,000, con más de 10,000 compradores apostando por productos de calidad hechos por peruanas.
La feria estará abierta al público hasta el 9 de marzo. ¡No te la pierdas y apoya el talento de las mujeres emprendedoras!