Trece peruanas que inspiran: Estado les otorga la “Orden al Mérito de la Mujer” 2025
Nota de prensaLas homenajeadas fueron elegidas por votación del público y representan lo mejor del talento, coraje y compromiso en el país.
6 de marzo de 2025 - 1:51 a. m.
En el Mes de la Mujer, trece peruanas de destacada trayectoria recibieron un importante reconocimiento. La ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Fanny Montellanos, junto a la presidenta del Perú, Dina Boluarte, otorgaron la Orden al Mérito de la Mujer 2025, un título que se ha convertido en uno de los máximos reconocimientos que concede el Estado a las mujeres por su excepcional aporte en los ámbitos social, cultural, deportivo, económico y político.
Fanny Montellanos destacó que su sector seguirá firme en la labor de impulsar la igualdad entre mujeres y hombres, así como en la eliminación de obstáculos que limiten el ejercicio pleno de los derechos de las mujeres.
“Esta ceremonia nos brinda la oportunidad de reafirmar el compromiso del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables en la implementación de políticas y acciones alineadas con los estándares internacionales de derechos humanos. Es nuestro deber garantizar que todas las mujeres, niñas y adolescentes del país puedan ejercer plenamente sus derechos en condiciones de igualdad, acceder a mejores oportunidades económicas y vivir libres de toda forma de discriminación y violencia”, afirmó la titular del MIMP.
Por su parte, la presidenta Dina Boluarte destacó que cada una de las premiadas representa valentía, compromiso, resiliencia, coraje y ganas de salir adelante.
“Cada una de ustedes encarna la fuerza y la determinación que se necesita para avanzar en este camino hacia la igualdad. No nos damos por vencidas nunca”, enfatizó la mandataria.
Mujeres condecoradas
En su vigésima segunda edición, esta condecoración fue otorgada a:
- Ana López, por su labor en la promoción y defensa de los derechos humanos.
- Fedima Chinchay, en reconocimiento a su trabajo en la promoción y protección de las mujeres de los pueblos indígenas.
- Narda Mendoza, por su labor en la promoción y protección de los derechos de las mujeres afroperuanas.
- Fortunata Quezada, por su contribución al desarrollo de sus comunidades.
- Rosa María Vásquez, por su desempeño en el cuidado del ambiente y la conservación de la biodiversidad.
- Carmela Quintanilla, en mérito a su trabajo en el campo empresarial y la promoción de la autonomía económica de las mujeres.
- Carmel Felipe-Morales, por su aporte en ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas.
- Sandra Vidal, por su destacada labor en el campo de las letras y humanidades.
- Juana Solano, por su trabajo en las artes y la gestión cultural.
- Sisy Quiroz, por su trayectoria en el deporte.
- Ruth Aslla, por su ejemplo de superación de adversidades (mujeres con discapacidad).
- Sofía Auccahuaque, en mérito a su ejemplo de vida.
- María Solari, por su labor destacada en las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional.
Más de 460 mujeres condecoradas
Esta condecoración representa un hito en nuestra historia, pues visibiliza el papel fundamental de las mujeres y su impacto en distintos ámbitos de la sociedad. En esta edición, diversas entidades públicas y privadas postularon a más de 150 candidatas a este reconocimiento. La elección de las ganadoras contó con la participación de la ciudadanía a través de sus votos.
Desde la creación de la Orden al Mérito de la Mujer en 2003, el Estado ha distinguido a más de 460 mujeres por su valiosa contribución en los campos económico, cultural, social, laboral y político. Este año, la condecoración fue oficializada mediante la Resolución Ministerial N° 079-2025-MIMP.