MIMP brinda atención a damnificados del incendio en el Centro de Lima

Nota de prensa
- Un equipo de 25 especialistas del MIMP brinda asistencia integral a las familias damnificadas por el incendio en el Centro de Lima desde la Plaza Italia
Foto 1
Foto 2
Foto 3
Foto 4
Foto 5

5 de marzo de 2025 - 3:58 p. m.

Desde las primeras horas de la emergencia, el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP) activó su protocolo de atención inmediata. Personal de la Oficina de Seguridad y Defensa Nacional y del Programa Aurora se desplazó a la zona para coordinar la ayuda humanitaria con la Municipalidad de Lima, INDECI, la Policía Nacional del Perú (PNP) y el Cuerpo General de Bomberos.


Es un equipo conformado por 25 profesionales de los programas Aurora, INABIF, Gratitud y CONADIS del MIMP, quienes encuentran en la Plaza Italia, brindando asistencia a las familias afectadas por el incendio ocurrido en el Centro de Lima.


Acciones inmediatas en la zona


A las 07:20 a. m., la ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Fanny Montellanos, llegó al área del siniestro para supervisar la atención a los damnificados, poco antes del arribo del presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén.


Como parte de las primeras acciones, se distribuyeron 250 desayunos a las familias afectadas, bomberos y efectivos de la PNP. Minutos después, se instaló una carpa en la Plaza Italia, donde especialistas del MIMP brindan orientación, apoyo psicosocial y asistencia integral a los damnificados.

En horas de la tarde, el viceministro de Poblaciones Vulnerables, Carlos Vilela, reforzó la ayuda con la entrega de 250 raciones de alimentos para las personas afectadas y el personal de emergencia.


Situación actual y atención a damnificados


Hasta el momento, se ha registrado un total de 121 damnificados, de los cuales 76 han sido reubicados en la Plaza Italia, donde la Municipalidad de Lima ha instalado 20 carpas y baños portátiles para su atención.


El MIMP reafirma su compromiso con la protección de las poblaciones vulnerables y continuará brindando asistencia en la zona hasta garantizar el bienestar de las familias afectadas.


El Gobierno, a través de sus distintos sectores, ha movilizado recursos y equipos de atención para responder de manera oportuna a la emergencia. La Presidencia del Consejo de Ministros coordina con los gobiernos regionales y locales para garantizar la asistencia integral a los damnificados.


En esa línea, el MIMP trabaja de manera conjunta con el Ministerio de Salud para la atención de personas en situación de vulnerabilidad, mientras que el Ministerio de Vivienda ha puesto a disposición su capacidad operativa para brindar apoyo en la reubicación de las familias afectadas.


Desde el MIMP, se continuará brindando apoyo a las familias damnificadas a través de los servicios especializados de protección, asegurando que las personas afectadas reciban la orientación y el acompañamiento necesario. El sector reafirma su compromiso de trabajar de manera articulada con todas las entidades del Estado para garantizar una respuesta rápida y efectiva ante situaciones de emergencia.