“Mujeres que vuelan alto”: Trabajadoras del nuevo aeropuerto Jorge Chávez son reconocidas por el MIMP

Nota de prensa
Más de 700 mujeres participan en la ampliación del principal terminal aeroportuario del país, ocupando roles clave en ingeniería, aviación y construcción.
“Mujeres que vuelan alto”: Trabajadoras del nuevo aeropuerto Jorge Chávez son reconocidas por el MIMP
“Mujeres que vuelan alto”: Trabajadoras del nuevo aeropuerto Jorge Chávez son reconocidas por el MIMP
“Mujeres que vuelan alto”: Trabajadoras del nuevo aeropuerto Jorge Chávez son reconocidas por el MIMP
“Mujeres que vuelan alto”: Trabajadoras del nuevo aeropuerto Jorge Chávez son reconocidas por el MIMP

3 de marzo de 2025 - 9:38 p. m.

En el marco del Día Internacional de la Mujer, el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP) rindió homenaje a las mujeres que desafían estereotipos en el sector aeroportuario, un ámbito históricamente dominado por hombres.

Desde ingenieras y arquitectas hasta operarias, pilotos y especialistas en infraestructura, estas profesionales están marcando un hito en la ampliación del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, demostrando que el talento no tiene género.

Rompiendo barreras en las alturas


En representación de la ministra Fanny Montellanos, la viceministra de la Mujer, Ana Sofía Rodríguez, lideró el reconocimiento y destacó el impacto de estas mujeres en una industria que, hasta hace poco, les cerraba muchas puertas.

“Cada una de ustedes representa una victoria contra los estereotipos. Son el reflejo de los avances que hemos logrado como sociedad y del camino que aún nos queda por recorrer”, afirmó la viceministra.

Durante la ceremonia, Rodríguez recordó que el 31 % de las mujeres involucradas en la ampliación del aeropuerto ocupan cargos de alta dirección y gerencia, mientras que el 45 % lidera áreas especializadas y mandos medios. Además, el 32 % está en constante formación como profesionales y practicantes, marcando un importante avance en la inclusión femenina en el sector.

Más de 700 mujeres construyen el futuro del Jorge Chávez

Actualmente, más de 717 mujeres participan activamente en la construcción y operación del nuevo aeropuerto. De ellas, 283 trabajan en las operaciones de Lima Airport Partners (LAP), 83 están asignadas al proyecto de ampliación y 351 forman parte del Consorcio Inti Punku, a cargo de la construcción. Su presencia y liderazgo refuerzan el compromiso con la igualdad de oportunidades en uno de los proyectos de infraestructura más importantes del país.

Inspirando a las próximas generaciones


El evento “Mujeres que Vuelan Alto” no solo celebra los logros actuales, sino que también busca inspirar a las nuevas generaciones de niñas y jóvenes que sueñan con carreras en ingeniería, aviación y construcción.

“Cada meta que alcanzamos hoy abre nuevas oportunidades para las mujeres del futuro”, resaltó la viceministra.

Con iniciativas como esta, el MIMP reafirma su compromiso con la igualdad de oportunidades y la construcción de una sociedad más inclusiva. Porque cuando una mujer avanza, avanzamos todos.