Más oportunidades, más protección: UNICEF y el MIMP refuerzan su compromiso con la infancia y adolescencia del país

Nota de prensa
Entidades buscan consolidar esfuerzos para mejorar la calidad de vida de la niñez peruana con un enfoque integral en educación, salud y protección.
Foto 1
Foto 2
Foto 3
Foto 4

28 de febrero de 2025 - 7:00 p. m.

Un nuevo impulso para garantizar los derechos de niñas, niños y adolescentes. La ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Fanny Montellanos, se reunió con el representante de UNICEF en el Perú, Carlos Javier Álvarez, para consolidar estrategias que fortalezcan la protección, el acceso a oportunidades y el desarrollo integral de la niñez, con especial atención en las zonas más vulnerables del país.


Durante el encuentro se abordaron los avances y desafíos del Programa de Cooperación con el Gobierno del Perú, destacando la necesidad de garantizar servicios esenciales de salud, educación y protección, con énfasis en regiones como Huancavelica, Loreto y Ucayali.


“El trabajo conjunto con UNICEF ha dado grandes resultados en la protección infantil. Debemos seguir fortaleciendo alianzas estratégicas para mejorar la atención de niñas, niños y adolescentes en todo el país”, resaltó la ministra Montellanos.


El MIMP y UNICEF también trabajan en la inclusión de más adolescentes mujeres en áreas STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas), promoviendo la igualdad de género y fortaleciendo la coordinación intersectorial para mejorar los servicios de cuidado infantil.


Además, se destacó la necesidad de reforzar las estrategias de prevención de la violencia infantil, impulsando campañas de sensibilización y programas de acompañamiento para garantizar entornos seguros y protectores para la niñez. El objetivo es que cada niño, niña y adolescente pueda crecer en un espacio libre de violencia y con oportunidades de desarrollo.


En la reunión participaron la viceministra de la Mujer, Ana Rodríguez Yañez, y el viceministro de Poblaciones Vulnerables, Carlos Vilela del Carpio, quienes reafirmaron el compromiso de seguir impulsando acciones concretas para garantizar los derechos de la infancia y adolescencia en el Perú.