MIMP: 75 niñas, niños y adolescentes de diversas regiones del país impulsan cambios en la XI Asamblea Nacional del CCONNA

Nota de prensa
Debatieron avances, desafíos y propusieron acciones para mejorar la protección de la infancia y adolescencia.
Foto 1
Foto 2
Foto 3
Foto 4

28 de febrero de 2025 - 2:00 p. m.

Con propuestas concretas y un firme compromiso de para fortalecer el Sistema de Protección de la Infancia y Adolescencia en el Perú, se reunieron 75 integrantes del Consejo Consultivo y Participativo de Niñas, Niños y Adolescentes (CCONNA) en la XI Asamblea Nacional, donde analizaron avances, desafíos y trazaron nuevas acciones.


Durante la clausura del evento, el viceministro de Poblaciones Vulnerables, Carlos Vilela, destacó la importancia de la participación juvenil en la construcción de un país más equitativo.


“El 16% de la población joven vive en zonas rurales y necesitamos escuchar sus voces. Ustedes son la semilla del cambio y su liderazgo es clave para transformar el Perú”, señaló Vilela.


Balance y compromisos


En este espacio de diálogo, las y los participantes evaluaron la implementación de la Política Nacional Multisectorial para Niñas, Niños y Adolescentes. Además, propusieron fortalecer la articulación intersectorial y el apoyo a los CCONNA regionales. Así también, definieron prioridades para la Agenda Nacional 2025 del CCONNA.


Asimismo, se destacó el papel de las niñas, niños y adolescentes como agentes de cambio en sus comunidades, promoviendo iniciativas para la prevención de la violencia, el acceso a una educación de calidad y la igualdad de oportunidades. Su compromiso con la transformación social demuestra la importancia de seguir fortaleciendo estos espacios de participación.


El MIMP reafirmó su labor de seguir impulsando la participación de la niñez y adolescencia en la toma de decisiones, asegurando que sus voces sean escuchadas e incluidas en la construcción de políticas públicas.