Ministra de la Mujer: "Garantizar la identidad desde el nacimiento es el primer paso para proteger a la niñez"

Nota de prensa
A partir de ahora, los recién nacidos podrán ser registrados en sus primeros cinco días de vida, facilitando su acceso a los servicios del Estado.
Ministra de la Mujer: "Garantizar la identidad desde el nacimiento es el primer paso para proteger a la niñez"
Ministra de la Mujer: "Garantizar la identidad desde el nacimiento es el primer paso para proteger a la niñez"
Ministra de la Mujer: "Garantizar la identidad desde el nacimiento es el primer paso para proteger a la niñez"
Ministra de la Mujer: "Garantizar la identidad desde el nacimiento es el primer paso para proteger a la niñez"

27 de febrero de 2025 - 8:07 p. m.

La ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Fanny Montellanos, participó en el lanzamiento del programa “Nacer con Identidad”, una iniciativa del Reniec que busca garantizar que niñas y niños nacidos en hospitales sin oficinas registrales auxiliares obtengan su DNI de manera rápida y oportuna.
Desde el Hospital de Lima Este – Vitarte, la jefa del Reniec, Carmen Velarde, presentó oficialmente el programa, que acercará los servicios de identificación a los establecimientos de salud en Lima y otras regiones, asegurando que ningún bebé quede sin documento de identidad.

Identidad para proteger la infancia

Durante la presentación, la ministra Montellanos destacó la importancia de esta estrategia para fortalecer la protección de la primera infancia y garantizar que cada niña y niño acceda a los servicios esenciales desde el primer día de vida.
“El DNI no es solo un documento, es la puerta de entrada a derechos fundamentales: acceso a salud, vacunación, prevención de la anemia y otros servicios esenciales. Identificar a la niñez de manera oportuna es proteger su presente y su futuro”, señaló la ministra.
Además, enfatizó que la inversión en la primera infancia no es un gasto, sino una apuesta por el desarrollo del país. “Invertir en la niñez significa prevenir problemas a futuro. Nos corresponde a todos asumir este compromiso desde donde estemos”, agregó.
El programa "Nacer con Identidad" priorizará a los recién nacidos en situación de vulnerabilidad, permitiendo que sean registrados en hospitales de distintas regiones sin necesidad de que sus familias se desplacen a oficinas del Reniec. De esta manera, se busca cerrar brechas y garantizar que todos los niños y niñas inicien su vida con un derecho fundamental asegurado: su identidad.
En el evento también participaron representantes del sector salud y autoridades locales, quienes coincidieron en la importancia de articular esfuerzos para garantizar el bienestar de la niñez desde sus primeros días. La estrategia será implementada progresivamente en distintos hospitales del país, con el objetivo de lograr una cobertura nacional y asegurar que ningún niño o niña quede indocumentado.
Con esta iniciativa, el Reniec y el MIMP refuerzan su trabajo articulado para garantizar el derecho a la identidad desde el nacimiento, asegurando que ningún niño o niña quede al margen de los servicios del Estado.