MIMP fiscaliza colegios para garantizar acceso de estudiantes con discapacidad

Nota de prensa
Inspecciones inopinadas buscan verificar que se cumplan con las vacantes obligatorias y la accesibilidad en la infraestructura escolar.
1
2
3

26 de febrero de 2025 - 5:37 p. m.

A pocos días del inicio del año escolar 2025, el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP) intensifica operativos en instituciones educativas públicas y privadas para garantizar que se cumpla la normativa que establece un mínimo de dos vacantes por aula para estudiantes con discapacidad, así como condiciones de accesibilidad adecuadas.


Durante la primera jornada de inspección, equipos del MIMP realizaron visitas inopinadas a colegios emblemáticos de Lima, como el Melitón Carbajal y el Alfonso Ugarte, para verificar que se respete el derecho a la educación de las niñas, niños y adolescentes con discapacidad. Se evaluó la disponibilidad de vacantes y la infraestructura del plantel, incluyendo rampas, baños accesibles y señalización adecuada, con el objetivo de eliminar barreras que dificulten el desplazamiento y aprendizaje de los estudiantes.


La ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Fanny Montellanos, destacó la importancia de estos operativos y la labor fiscalizadora del sector. “Queremos asegurarnos de que ningún niño, niña o adolescente con discapacidad quede fuera del sistema educativo por falta de vacantes o infraestructura inadecuada. La inclusión debe ser una realidad en todos los colegios, no una opción”, enfatizó.


El sector, a través del Consejo Nacional para la Integración de la Persona con Discapacidad (CONADIS), continuará supervisando y brindando asistencia técnica a las entidades educativas a nivel nacional, reafirmando su compromiso con una educación inclusiva y de calidad.


Denuncias y canales de atención
Los padres de familia o ciudadanos que detecten vulneraciones al derecho de acceso a la educación de estudiantes con discapacidad pueden reportarlo a través de los canales de atención del MIMP y CONADIS. Están disponibles la sede central en Av. Arequipa 375 – Santa Beatriz, Lima, la línea telefónica gratuita 0800-00151 y la Red Alivia Perú llamando al 1866.