Iquitos: MIMP inspeccionó centros de atención para niñas, niños y adolescentes para garantizar una correcta atención
Nota de prensaEstas visitas forman parte de las acciones para fortalecer la vigilancia de los servicios y garantizar el bienestar de las poblaciones en situación de riesgo.




14 de febrero de 2025 - 5:44 p. m.
Con el objetivo de garantizar una correcta atención a niñas, niños y adolescentes en situación de vulnerabilidad, equipos especializados del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP) realizaron visitas inopinadas a diversos servicios de protección en Iquitos.
Durante la jornada, se supervisaron las condiciones en la Unidad de Protección Especial (UPE), donde se verificó el estado de los casos en curso y el cumplimiento de los protocolos de atención a menores en riesgo. Además, se evaluó la infraestructura, la disponibilidad de recursos y el trabajo de los equipos técnicos encargados de brindar asistencia a niñas, niños y adolescentes en situación de abandono, maltrato o explotación.
En el Servicio de Educadores de Calle (SEC), los especialistas del MIMP constataron la labor de los profesionales que trabajan directamente con menores en situación de calle. El equipo supervisó las estrategias de intervención y el impacto de las acciones de prevención que se llevan a cabo en la región.
Otra de las visitas realizadas fue al Centro Emergencia Mujer (CEM) de Iquitos, donde se evaluó la capacidad de respuesta del servicio ante casos de violencia familiar y sexual. Se revisaron los protocolos de atención, la disponibilidad de personal especializado y las condiciones en las que se brinda el acompañamiento a las víctimas.
Como parte del recorrido, se inspeccionaron los Centros de Acogida Residencial (CAR) Vidas Loreto, Padre Ángel Rodríguez y Santa Lorena, donde residen niñas, niños y adolescentes que requieren protección. Se revisaron las condiciones de alojamiento, el acceso a servicios de salud y educación, así como el acompañamiento psicológico que reciben los menores.
En esta supervisión también participó la viceministra de Poblaciones Vulnerables, Jessica Ruiz Atau, quien se sumó a las evaluaciones realizadas en los centros de atención. Estas visitas forman parte de las acciones del MIMP para fortalecer la vigilancia de los servicios y garantizar el bienestar de las poblaciones en situación de riesgo. El MIMP continuará realizando inspecciones en distintas regiones del país para mejorar la calidad de atención y reforzar el sistema de protección a poblaciones vulnerables.