MIMP lanza en Barranco el primer servicio gratuito para prevenir la violencia en las familias
Nota de prensaEquipos multidisciplinarios brindarán atención especializada para fortalecer los lazos familiares y evitar situaciones de riesgo.



19 de febrero de 2025 - 5:20 p. m.
El Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP) presentó en Barranco el primer Servicio Integral Especializado para la Prevención de la Violencia en las Familias (SIEF) de Lima, en alianza con la municipalidad distrital. Este nuevo servicio busca fortalecer a las familias, prevenir la violencia y promover relaciones saludables en el hogar.
El SIEF brindará atención gratuita a través de equipos multidisciplinarios especializados en orientación y prevención de la violencia. Además, complementará otros servicios existentes en el distrito, como el Centro Emergencia Mujer (CEM), para reforzar la protección de las poblaciones más vulnerables.
Este modelo de intervención ya ha sido implementado en Chiclayo y próximamente se desarrollará en otras regiones del país. En Puno, el gobierno regional ha declarado de interés la promoción del fortalecimiento de las familias y trabaja en la implementación de medidas similares.
El evento contó con la presencia de la alcaldesa de Barranco, Jessica Vargas, así como de funcionarias del MIMP, entre ellas la directora de la Dirección General de la Familia y la Comunidad, Adriana Aguilar, y la directora de la Dirección de Fortalecimiento de las Familias, Mercy Tasayco. También participaron representantes de diversas instituciones públicas y privadas, junto a ciudadanos beneficiarios de programas sociales.
Como parte del plan de implementación, el equipo técnico de la Municipalidad de Barranco iniciará asistencias técnicas con especialistas del MIMP para garantizar la correcta ejecución del servicio.
Además de la atención a las familias, el SIEF desarrollará campañas comunitarias de sensibilización para prevenir la violencia desde la raíz, promoviendo la construcción de entornos seguros y protectores. Estas acciones buscarán involucrar a la comunidad en el cambio cultural necesario para erradicar la violencia en el hogar.
El MIMP destacó que la prevención de la violencia en las familias no solo requiere de servicios especializados, sino también de un compromiso activo de toda la sociedad. Por ello, se promoverá el trabajo conjunto con gobiernos locales, organizaciones sociales y la comunidad en general, asegurando que más distritos cuenten con este tipo de espacios para fortalecer a las familias y prevenir situaciones de riesgo.
Con este lanzamiento, el MIMP refuerza su compromiso de acercar servicios de prevención a las familias y fortalecer la lucha contra la violencia en el país.