MIMP, Corte de Justicia de Tacna y PNP articulan para respuestas efectivas para proteger a mujeres de la violencia
Nota de prensaMinistra Montellanos se reunió con autoridades judiciales y policiales para mejorar la atención a víctimas y prevenir el acoso en sedes judiciales.



18 de febrero de 2025 - 8:24 p. m.
La ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Fanny Montellanos Carbajal, como parte de su agenda de trabajo en Tacna, sostuvo una reunión con el presidente de la Corte Superior de Justicia, Renzo Manuel Medina Chávez, con el objetivo de reforzar la articulación en la lucha contra la violencia de género. Durante el encuentro, se discutieron estrategias para agilizar la atención a víctimas, capacitar a magistrados y personal jurisdiccional, y prevenir el acoso en las sedes judiciales.
En la reunión también participaron el presidente de la Junta de Fiscales, Dr. Walter Jesús Goyzueta Neyra, y el jefe de la macroregión PNP Tacna, Gral. Arturo Velarde, quienes coincidieron en la importancia de una respuesta rápida y efectiva para proteger a las mujeres y poblaciones vulnerables.
Desde el MIMP se ratificó el compromiso de fortalecer la articulación con el sistema de justicia y la Policía Nacional para que los casos de violencia no queden impunes y las víctimas reciban el acompañamiento necesario. Asimismo, se destacó la labor del Programa Nacional Aurora, que brinda atención integral a mujeres y niños afectados por la violencia, y la presencia de los Centros Emergencia Mujer (CEM), que operan en comisarías y sedes judiciales para atender de manera inmediata a las víctimas.
Coordinación con el Gobierno Regional
Más temprano, la ministra Montellanos se reunió con el gobernador regional de Tacna, Luis Ramón Robles Robledo, con quien abordó temas clave como la protección de la niñez, la igualdad de género y las acciones ante la emergencia por lluvias en la región.
Uno de los temas principales fue garantizar que niñas y niños accedan a sus derechos desde el nacimiento, evitando problemas como la anemia, la desnutrición y la falta de identidad. Además, destacó la importancia de generar una cultura del cuidado desde la infancia para prevenir futuros problemas de violencia y salud mental.
La ministra resaltó que el Estado debe acercarse más a la población y no esperar a que sean las familias quienes busquen ayuda. “No podemos quedarnos en las oficinas. Debemos ir a las calles, a las escuelas, a los buses, y generar una cultura del cuidado en la que todos nos protejamos”, sostuvo.
Supervisión de servicios del MIMP en Tacna
Como parte de su agenda, Montellanos visitó las sedes de los servicios del MIMP en Tacna para verificar que la atención a la población se brinde de manera oportuna y eficiente. Con este despliegue, el sector busca garantizar que mujeres, niños y poblaciones vulnerables reciban la protección y el apoyo necesario.