Ministra Montellanos coordina con alcaldesas acciones urgentes para familias afectadas por las lluvias
Nota de prensaEl MIMP despliega brigadas en zonas de emergencia y refuerza la prevención de violencia en contextos de desastre.

18 de febrero de 2025 - 8:00 a. m.
Ante el impacto de las lluvias en diversas regiones del país, la ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Fanny Montellanos, sostuvo una reunión virtual con alcaldesas de las zonas afectadas para reforzar la atención a las familias damnificadas y garantizar un enfoque integral en la respuesta a la emergencia.
Durante el encuentro, la ministra subrayó que el apoyo no debe centrarse solo en la asistencia humanitaria inmediata, sino también en la contención emocional y la prevención de la violencia. Explicó que los desastres naturales no solo destruyen hogares, sino que también pueden generar situaciones de riesgo para mujeres, niñas, niños y adultos mayores, quienes suelen ser los más vulnerables en estos escenarios.
“El impacto de una emergencia no termina cuando baja el agua. Las secuelas emocionales pueden marcar a una familia de por vida, especialmente a los niños. Nuestro trabajo es garantizar que reciban el apoyo necesario para salir adelante y reconstruir sus vidas”, señaló Montellanos.
En ese sentido, informó que el Programa Nacional Aurora y brigadistas especializados ya están desplegados en las zonas afectadas para brindar asistencia psicológica, social y legal a las víctimas de la emergencia. Además, detalló que el MIMP trabaja en estrategias de atención preventiva para reducir el impacto de la crisis en la salud mental de la población.
Asimismo, la ministra anunció que su sector está implementando programas de asistencia económica para niños y niñas en situación de orfandad debido a los desastres naturales, con el fin de mitigar el impacto tanto emocional como económico en las familias afectadas.
“Las emergencias nos obligan a actuar con rapidez, pero también con una visión de futuro. No podemos permitir que una tragedia marque la vida de nuestra niñez. Tenemos que estar presentes con soluciones reales y sostenibles”, afirmó Montellanos.
En la reunión participaron 12 alcaldesas, entre ellas, Modesta Yauri, presidenta de la Asociación de Alcaldesas del Perú y miembro del Consejo Nacional de la Mujer. Juntas, acordaron reforzar la articulación entre los municipios y el MIMP para garantizar que las familias damnificadas reciban el apoyo necesario en esta crisis.