MIMP y EsSalud se unen para garantizar atención con servicios de salud a población más vulnerables
Nota de prensaSe busca beneficiar tanto a asegurados como a personas no aseguradas, con especial atención a mujeres, niñas, niños y cuidadores de pacientes crónicos y adultos mayores.



17 de febrero de 2025 - 8:00 p. m.
El Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP) y el Seguro Social de Salud (EsSalud) refuerzan su alianza para mejorar el acceso a servicios de salud y bienestar. Esta colaboración beneficiará tanto a asegurados como a personas no aseguradas, con especial atención a mujeres, niñas, niños y cuidadores de pacientes crónicos y adultos mayores.
En una reunión clave, la ministra Fanny Montellanos Carbajal y la presidenta ejecutiva de EsSalud, María Elena Aguilar del Águila, acordaron impulsar acciones concretas para mejorar la atención a poblaciones en situación de vulnerabilidad.
Entre los principales compromisos destaca el fortalecimiento de la formación de operadores de salud en la identificación y denuncia de casos de violencia, utilizando la plataforma “Tele Educa” como herramienta de capacitación.
Asimismo, se coordinará la implementación de un servicio de teleasistencia para adultos mayores en colaboración con el Centro Nacional de Telemedicina (CENATE) y el Programa Nacional Gratitud. Este proyecto incluirá la iniciativa de EsSalud para capacitar a cuidadores a través de la plataforma Tele Educa, brindando herramientas clave para mejorar la atención a esta población.
Por otro lado, en coordinación con el Consejo Nacional para la Integración de la Persona con Discapacidad (CONADIS), se resaltó la necesidad de avanzar en la certificación de personas con discapacidad mediante el uso de la telecertificación, facilitando el acceso a este proceso de manera remota.
Finalmente, se evaluará la integración de la experiencia del MIMP en la formación de promotores de derechos, para analizar su posible articulación con el Consejo Consultivo de Niñas, Niños y Adolescentes (CCONNA). Esta iniciativa tiene el objetivo de fortalecer el trabajo conjunto en la protección de la niñez y adolescencia.
En la actividad participaron la viceministra de la Mujer, Elba Espinoza, la directora ejecutiva del Programa Nacional Aurora, Patricia Garrido; Henry Aguilera de la Dirección General de Niñas, Niños y Adolescentes; Martha Marlene Moquillaza del Programa Nacional Gratitud y la presidenta del Consejo Nacional para la Integración de la Persona con Discapacidad (Conadis), Sandra Piro.
El Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables reafirma su compromiso de seguir articulando esfuerzos con diversas instituciones para garantizar la protección y el bienestar de la población en situación de vulnerabilidad.