Ministra Montellanos y autoridades locales trazan hoja de ruta para brindar más protección y oportunidades a mujeres del VRAE
Nota de prensaLa reunión abordó la urgente necesidad de articular esfuerzos para combatir la violencia de género, mejorar servicios de cuidado y fortalecer la autonomía económica de las mujeres.




13 de febrero de 2025 - 10:40 p. m.
En un esfuerzo por fortalecer la protección y el desarrollo de las poblaciones más vulnerables del Valle de los Ríos Apurímac y Ene (VRAE), la ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Fanny Montellanos, se reunió con alcaldes de la Asociación de Municipalidades del VRAE (AMUVRAE). En este encuentro, se acordó la instalación de una Mesa Técnica que permitirá priorizar proyectos y mejorar la articulación entre los diferentes niveles de gobierno.
“La verdadera transformación ocurre en el territorio. Necesitamos aterrizar las políticas públicas con acciones concretas que brinden protección efectiva y oportunidades reales para nuestra niñez, personas adultas mayores y personas con discapacidad”, destacó la ministra.
Durante la reunión, Montellanos enfatizó la urgencia de reforzar los sistemas de prevención y atención frente a la violencia de género, así como promover el empoderamiento económico de las mujeres a través de iniciativas de inclusión productiva y servicios de cuidado.
“Si queremos que las mujeres sean autónomas, debemos pensar en soluciones integrales. Muchas no pueden capacitarse ni trabajar porque deben cuidar a un adulto mayor o un niño con discapacidad. Es momento de impulsar servicios que respondan a sus necesidades reales”, subrayó.
El encuentro contó con la presencia del congresista Raúl Huamán Coronado, quien expresó su respaldo a las iniciativas del MIMP y la necesidad de un trabajo conjunto para atender las problemáticas sociales en la región.
Finalmente, la ministra hizo un llamado a los alcaldes para sumar esfuerzos en la identificación y atención de personas en situación de vulnerabilidad, destacando que la clave para una gestión efectiva es la cercanía con la ciudadanía.
“La mejor forma de gobernar es escuchar y resolver. Trabajemos juntos para construir comunidades más seguras, inclusivas y con más oportunidades para todos”, concluyó.