Cieneguilla y SMP: MIMP intensifica apoyo ante emergencia climática

Nota de prensa
Titular del sector supervisó servicios del MIMP para garantizar asistencia oportuna a los más vulnerables.
Titular del sector supervisó servicios del MIMP para garantizar asistencia oportuna a los más vulnerables.
Titular del sector supervisó servicios del MIMP para garantizar asistencia oportuna a los más vulnerables.
Titular del sector supervisó servicios del MIMP para garantizar asistencia oportuna a los más vulnerables.

13 de febrero de 2025 - 6:40 p. m.

Ante la emergencia climática causada por intensas lluvias y huaicos en diversas regiones del país, el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP) desplegó una intervención preventiva en los distritos de Cieneguilla y San Martín de Porres para reforzar la atención y protección de personas en situación de vulnerabilidad.

La ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Fanny Montellanos Carbajal, supervisó la respuesta del MIMP ante la emergencia, verificando el estado de los servicios esenciales y garantizando la seguridad tanto del personal como de los beneficiarios en los Centros Emergencia Mujer (CEM) y los Centros de Acogida Residencial (CAR).Durante la visita, Montellanos Carbajal destacó la importancia del trabajo de campo para asegurar que los servicios del MIMP continúen funcionando de manera óptima, ante alguna emergencia climática.

“Hemos estado en Cieneguilla y ahora en la comisaría de Condevilla supervisando los servicios que atienden a nuestra población. En el caso del Centro Emergencia Mujer, que opera en conjunto con la comisaría, hemos identificado pequeñas reparaciones por realizar, pero afortunadamente los casos que se atienden no han sufrido afectaciones”, señaló la ministra.

Como parte de esta intervención, se entregaron kits de protección que incluyen repelente, bloqueador solar y agua, para reducir los riesgos asociados a la exposición prolongada a las condiciones climáticas.

Fanny Montellanos enfatizó que más allá del diseño de políticas públicas, es fundamental su correcta implementación en el territorio a través de un enfoque intersectorial e intergubernamental. “Las políticas son importantes y el Perú ha avanzado mucho en ese sentido, pero la implementación se debe ver en el territorio, con un trabajo articulado entre sectores y niveles de gobierno, y con la población comprometida en construir un país más seguro y equitativo”, agregó.

El MIMP continuará monitoreando la situación en las distintas zonas del país y reforzará su presencia para garantizar la protección de las personas en situación de vulnerabilidad frente a la emergencia climática.