MIMP fortalece alianza con lideres y lideresas de Lima y Callao para potenciar la lucha contra la violencia
Nota de prensaGobierno destaca el rol clave de las organizaciones sociales de base y refuerza su compromiso para fortalecer su impacto en la protección y bienestar de la población vulnerable




13 de febrero de 2025 - 7:37 p. m.
Representantes de comedores populares, ollas comunes y comités del programa vaso de leche de Lima Metropolitana y Callao sostuvieron una reunión clave con autoridades del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP), con el objetivo de fortalecer la articulación y optimizar el impacto de sus actividades en la comunidad.
Durante el encuentro, los representantes de estas organizaciones compartieron valiosas experiencias y propuestas para mejorar los servicios que ofrece el sector a la comunidad.
En este sentido, las autoridades del MIMP destacaron su compromiso con el fortalecimiento de estas iniciativas, que juegan un papel fundamental en el bienestar de la población.
“Ustedes son quienes desempeñan un papel fundamental apoyando y trabajando en diversos frentes. Muchas de ustedes son líderes en las instancias de concertación para la lucha contra la violencia. Además, son mentoras para quienes participan en el programa nacional Aurora, colaborando activamente en la identificación de las poblaciones en situación de violencia” destacó la viceministra de la Mujer, Elba Marcela Espinoza Ríos.
Un punto destacado en la reunión fue la propuesta de acreditar a las lideresas y líderes de base como aliadas del MIMP, lo que permitirá que sean identificadas de manera más eficiente. De igual forma, se les invitó a formar parte del registro de redes de mujeres emprendedoras, una iniciativa que busca visibilizar y apoyar el emprendimiento femenino.
Asimismo, se resaltó la importancia de la colaboración de las lideresas para ayudar a identificar a niñas, niños y adolescentes que puedan ser beneficiados con la pensión por orfandad, un apoyo clave para las familias en situación de vulnerabilidad.
La reunión contó también con la participación de Jéssica Melina Ruiz Atau, viceministra de Poblaciones Vulnerables; Jessyca Díaz Valverde, secretaria general del MIMP y Jesús Marisol Paucar Nicho, directora de la Oficina de Gestión Descentralizada de la Oficina General de Monitoreo, Evaluación de Políticas y Gestión Descentralizada-.
El MIMP continuará promoviendo espacios de diálogo y trabajo conjunto con las organizaciones sociales de base para potenciar su impacto, mejorar la calidad de vida de la población vulnerable y garantizar una gestión eficiente de los recursos disponibles.