MIMP participó en Primer Simulacro Nacional de Sismo seguido de Tsunami en la playa La Herradura

Nota de prensa
Este tipo de ejercicios permiten fortalecer la cultura de prevención y garantizar una protección efectiva para la población más vulnerable.
Foto 1
Foto 2
Foto 3
Foto 4

13 de febrero de 2025 - 3:57 p. m.

Como parte de las acciones de prevención y preparación ante desastres naturales, el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP) participó en el Primer Simulacro Nacional de Sismo seguido de Tsunami en la playa La Herradura, en Chorrillos.


La actividad se realizó en coordinación con el equipo de Gestión del Riesgo de Desastres de la Municipalidad de Lima y Defensa Civil, con el objetivo de fortalecer la capacidad de respuesta de la ciudadanía y las autoridades ante emergencias de gran magnitud.


Durante el ejercicio, veraneantes y brigadistas del MIMP participaron en una evacuación segura hacia zonas altas, mientras que los equipos de respuesta instalaron un puesto de comando interinstitucional para coordinar acciones en tiempo real.


La ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Fanny Montellanos Carbajal, destacó que este tipo de simulacros permiten fortalecer la cultura de prevención y garantizar una protección efectiva para la población más vulnerable.


El MIMP, a través del Programa Nacional Aurora, brindó atención a niñas, niños, adolescentes y adultos mayores, identificando a personas en situación de vulnerabilidad y ofreciendo asistencia, orientación familiar y apoyo socioemocional.


Asimismo, se activó la estrategia Juguemos Sonríe para ayudar a reducir el estrés en la población afectada y garantizar un entorno de contención emocional.


Con estas acciones, el MIMP reafirma su compromiso con la protección de las poblaciones vulnerables y con la promoción de una respuesta efectiva ante emergencias, fortaleciendo la coordinación interinstitucional para actuar con rapidez y eficiencia frente a los desastres naturales.


En la actividad participaron brigadistas del Ministerio Público, Ministerio de Salud, Instituto Nacional de Defensa Civil, Cuerpo General de Bomberos Voluntarios del Perú, Unidad de Salvataje de la PNP, Cruz Roja Peruana, Municipalidad de Chorrillos y Municipalidad de Lima. Además, se llevó a cabo un rescate en alta mar con apoyo de un helicóptero de la Policía Nacional del Perú.