“Con Punche Familias” fortalece a más de 3,000 familias y refuerza la lucha contra la violencia en el hogar
Nota de prensa- MIMP capacitó a 100 profesionales para mejorar la atención y prevención de la violencia en los hogares





12 de febrero de 2025 - 4:51 p. m.
La estrategia "Con Punche Familias" del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP) sigue marcando la diferencia en la vida de miles de peruanos. En el 2024, más de 3,000 familias recibieron atención especializada a través de esta iniciativa del Programa Integral Nacional para el Bienestar Familiar (Inabif), enfocada en fortalecer la convivencia, prevenir la violencia y promover la paternidad activa.
Para mejorar aún más el impacto del programa, unos 100 profesionales participaron en un ciclo de inducción intensivo, diseñado para optimizar la implementación y evaluación de los servicios. Este entrenamiento, realizado de manera presencial y virtual, permitió reforzar estrategias de intervención y coordinación con los tres niveles de gobierno, asegurando una atención más efectiva en las comunidades.
Un compromiso firme contra la violencia familiar
Un compromiso firme contra la violencia familiar
La capacitación abordó metodologías clave para el trabajo con las familias, la construcción de lazos de confianza y la identificación de factores de riesgo en los hogares.
"Eliminar la violencia en las familias es una misión clave. Queremos que cada niña, niño y adolescente crezca en un ambiente de respeto y amor. No descansaremos hasta lograrlo", destacó Carmen Jordán Vela, directora de la Unidad de Desarrollo de las Familias (UDIF) del Inabif, durante la inauguración del evento.
Meta 2025: impactar aún más familias
Meta 2025: impactar aún más familias
El año pasado, 2,802 familias completaron con éxito programas de consejería y talleres sobre competencias parentales, relaciones igualitarias y corresponsabilidad. Este año, la estrategia continuará en nueve zonas clave del país: Lima Norte, Lima Sur, Lima Este, Lima Centro, Callao, Madre de Dios, La Libertad, Loreto y Ayacucho.
"Nuestra mayor satisfacción es ver a las familias más unidas y fuertes. Seguiremos trabajando para que cada hogar sea un espacio seguro y libre de violencia", afirmó Diana Apolinario Aráoz, coordinadora de "Con Punche Familias".
Con estas acciones, el MIMP reafirma su compromiso de construir familias más sólidas, equitativas y libres de violencia, asegurando que cada intervención tenga un impacto real y sostenible en la sociedad.