Ministra de la Mujer pide a médicas cambiar la historia de mujeres y niños con “caridad, compromiso y convicción”
Nota de prensaTitular del MIMP pidió a las profesionales en la salud a ser caritativos y comprometidos para así cambiar la historia de mujeres, niñas y niños.



11 de febrero de 2025 - 9:58 a. m.
La ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP), Fanny Montellanos, participó en el Foro por el Día Mundial de la Mujer Médica en el cual destacó el liderazgo, los logros y los retos a los que se han enfrentado las mujeres médicas en la región. El evento se llevó a cabo en el Centro de Convenciones “Daniel Alcides Carrión” del Colegio Médico del Perú.
Dicho foro es un espacio para reflexionar sobre el rol de la mujer y su impacto en la salud, y también promover el papel de estas, en la construcción de una medicina más equitativa y solidaria. Por ello, la ministra Montellanos pidió a las profesionales en la salud a aplicar la caridad y el compromiso en beneficio de una sociedad que promueva la cultura de paz.
“Para trabajar en los sectores sociales no solo se necesita conocimiento sino inyectar, en todas las personas que trabajan a nuestro lado, una dosis de caridad, compromiso y convicción y creo que lo que marca la diferencia es saber que lo que estamos haciendo va a cambiar la historia de muchas mujeres y muchos niños en muchos hogares, lo que va a generar una cultura de paz, evitando la violencia contra las mujeres, creo que su aporte va a ser muy importante”, expresó.
La titular de la cartera resaltó el empoderamiento femenino en la ciencia, el cual inspira a las futuras generaciones de niñas y adolescentes. “Hoy nos reunimos para destacar el papel fundamental que han desempeñado y continúan desempeñando las mujeres en el campo de la salud, enfrentando desafíos estructurales, rompiendo barreras y contribuyendo con su talento, vocación y compromiso a la construcción de un sistema de salud equitativo y solidario”, refirió.
La ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Fanny Esther Montellanos Carbajal, compartió la mesa central junto a destacadas mujeres como la Dra. Magaly Blas Blas, Titular de la Secretaría de Incidencia Política en Medicina y Salud Pública del Colegio Médico del Perú; el Dr. Pedro Riega López, Decano Nacional del Colegio Médico del Perú; la Dra. Daniela Paciel López, especialista en medicina intensiva y enfermedades infecciosas de la Secretaria Médica del Sindicato Médico del Uruguay; la Dra. Martha Rondón, psiquiatra del Instituto Nacional Materno Perinatal; la Dra. Silvana Matassini Eyzaguirre, antropóloga Universidad del Sur de California; la Sra. Alejandra Bussalleu Cavero, investigadora Asociada de la Unidad de Ciudadanía Intercultural y Salud Indígena; la Dra. Liliana Cavani, Primera Decana del Colegio Médico del Perú; la Dra. Ivette Mendoza, Primera presidenta de la Federación Médica Peruana y la Dra. Zulema Tomás, Ex Ministra de Salud del Perú.