Inabif inaugura taller de repostería y gastronomía para fortalecer capacidades de adolescentes del CAR Vidas Lima

Nota de prensa
Perfeccionarán sus habilidades culinarias que contribuirán a su independencia, creatividad y confianza en sí mismas, elementos esenciales para su desarrollo personal, laboral y profesional.
Foto 1
Foto 2
Foto 3
Foto 4

8 de febrero de 2025 - 11:42 a. m.

Con el objetivo de impulsar el desarrollo y la autonomía de adolescentes acogidas en el Centro de Acogida Residencial (CAR) Especializado Vidas Lima, el Programa Integral Nacional para el Bienestar Familiar (Inabif), del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP), puso en marcha un nuevo taller de repostería y gastronomía, destinado a su capacitación y empoderamiento.


La inauguración estuvo a cargo de la viceministra de Poblaciones Vulnerables, Jessica Ruiz, quien resaltó la importancia de este espacio como una herramienta clave para el desarrollo personal y profesional de las jóvenes, brindándoles conocimientos en técnicas culinarias que fortalecerán su independencia y confianza.


Asimismo, expresó su agradecimiento al Rotary Club Maranga, cuya donación permitió equipar el aula taller con una refrigeradora, congeladora, licuadora, horno microondas, cocina, batidora, utensilios y ollas básicas, asegurando un entorno adecuado para el aprendizaje.


Este taller no solo permitirá que las adolescentes perfeccionen sus habilidades culinarias, sino que también contribuirá a su independencia, creatividad y confianza en sí mismas, elementos esenciales para su desarrollo personal, laboral y profesional.

Por su parte, la presidenta del Rotary Club Maranga, Pilar Rivadeneira, reafirmó el compromiso de su institución con la mejora de la calidad de vida de las personas en situación de vulnerabilidad, especialmente de adolescentes sin protección parental.


Como parte de la inauguración, las adolescentes demostraron su talento culinario con una exhibición de diversos platos y postres elaborados por ellas mismas. Además, en el marco del proyecto Inspira Perú, compartieron los avances logrados en otros talleres de emprendimiento, como tejido, manualidades y cosmetología.


El evento contó con la presencia de la directora de la Unidad de Servicios de Protección a Niñas, Niños y Adolescentes del Inabif, Carmen Oroz Bocangel, y la coordinadora del CAR Vidas Lima, Blanca Beraun.


A través de iniciativas como esta, el MIMP, a través del Inabif, reafirma su compromiso con el desarrollo de las adolescentes bajo su protección, brindándoles herramientas que les permitan lograr su independencia y bienestar económico al egresar del CAR.