Cañete: ministra Montellanos pidió que agresor Víctor Jesús López Villagómez sea incluido en lista de los más buscados
Nota de prensaTitular del MIMP acompañó a la familia a la DEPINCRI para coordinar acciones. También sostuvo encuentro con 25 mujeres afroperuanas líderes y supervisó Hogar de Refugio Temporal.


10 de febrero de 2025 - 4:13 p. m.
La ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Fanny Montellanos Carbajal, llegó hoy a Cañete para reafirmar el compromiso del Estado con la búsqueda de justicia y la protección de las víctimas de violencia. En una acción decidida, visitó a la familia de dos hermanas que fueron brutalmente atacadas en enero por Víctor Jesús López Villagómez, actualmente prófugo.
Acompañada por los familiares, la ministra se dirigió a la DEPINCRI de San Vicente de Cañete, donde sostuvo una reunión con el comandante PNP Walter Angulo para coordinar estrategias que permitan dar con el paradero del agresor y garantizar justicia. En ese marco, anunció que ha solicitado al ministerio del Interior la inclusión del atacante en la lista de los más buscados, lo que permitirá acelerar su captura.
“Acabo de hablar con el ministro del Interior para que este individuo ingrese a la lista de los más buscados. Lo que hizo fue atroz, atacó a su expareja, una joven de 19 años, y asesinó a su hermana de apenas 9 años. No vamos a permitir que crímenes como este queden impunes. Toda la ciudadanía debe sentir que el Ministerio de la Mujer está del lado de las víctimas y que el sistema de justicia debe actuar con rapidez y firmeza”, enfatizó Montellanos.
Asimismo, hizo un llamado a la ciudadanía y a los medios de comunicación para que colaboren en la identificación y localización de este sujeto. “Le digo a Víctor López Villagómez que tiene las horas contadas. No descansaremos hasta encontrarlo y llevarlo ante la justicia. Lo que hizo fue un acto cobarde y no vamos a parar hasta verlo pagar por sus crímenes”, sentenció la ministra.
Además, destacó el trabajo del equipo del Centro de Emergencia Mujer (CEM), que ha brindado contención emocional, acompañamiento y asesoría legal a la familia de las víctimas. También informó que se ha orientado sobre el trámite del subsidio por fallecimiento a través del SIS, reafirmando el respaldo del Estado a los afectados.
Encuentro con mujeres afroperuanas y fortalecimiento de políticas
En su visita, la ministra también lideró una reunión clave con representantes del Centro de Desarrollo de la Mujer Negra Peruana (CEDEMUNEP) y 25 mujeres afroperuanas líderes en Cañete. El objetivo fue identificar sus necesidades y articular políticas públicas que respondan a su realidad.
Durante el encuentro, Montellanos reafirmó el compromiso del MIMP con la visibilización de la lucha de las mujeres afroperuanas, recordando figuras históricas como María Parado de Bellido, María Tomasa Anatolia y Victoria Santa Cruz. Además, resaltó los avances en la implementación de la Política Nacional del Pueblo Afroperuano al 2030, la atención especializada en los CEM y el impulso a su empoderamiento económico.
“Sabemos que aún queda mucho por hacer, pero no están solas. Seguiremos trabajando con y para ustedes, porque ninguna mujer afroperuana debe enfrentar la desigualdad sin el respaldo del Estado”, afirmó la ministra.
Supervisión de Hogar de Refugio Temporal
Como parte de su agenda en Cañete, Montellanos realizó también una visita inopinada al Hogar de Refugio Temporal en Nuevo Imperial, para verificar que las víctimas de violencia reciban una atención de calidad. En el lugar, dialogó con los profesionales a cargo y con los niños albergados, asegurándose de que cuenten con condiciones adecuadas para su recuperación y protección.
“Estos espacios deben garantizar seguridad y bienestar a las víctimas. Estamos fortaleciendo los servicios para que cada mujer y niño que ingrese aquí reciba el apoyo integral que necesita”, subrayó la titular del MIMP.
Con estas acciones concretas, el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables reafirma su lucha frontal contra la violencia de género y su compromiso con la justicia y la protección de quienes más lo necesitan.
Acompañada por los familiares, la ministra se dirigió a la DEPINCRI de San Vicente de Cañete, donde sostuvo una reunión con el comandante PNP Walter Angulo para coordinar estrategias que permitan dar con el paradero del agresor y garantizar justicia. En ese marco, anunció que ha solicitado al ministerio del Interior la inclusión del atacante en la lista de los más buscados, lo que permitirá acelerar su captura.
“Acabo de hablar con el ministro del Interior para que este individuo ingrese a la lista de los más buscados. Lo que hizo fue atroz, atacó a su expareja, una joven de 19 años, y asesinó a su hermana de apenas 9 años. No vamos a permitir que crímenes como este queden impunes. Toda la ciudadanía debe sentir que el Ministerio de la Mujer está del lado de las víctimas y que el sistema de justicia debe actuar con rapidez y firmeza”, enfatizó Montellanos.
Asimismo, hizo un llamado a la ciudadanía y a los medios de comunicación para que colaboren en la identificación y localización de este sujeto. “Le digo a Víctor López Villagómez que tiene las horas contadas. No descansaremos hasta encontrarlo y llevarlo ante la justicia. Lo que hizo fue un acto cobarde y no vamos a parar hasta verlo pagar por sus crímenes”, sentenció la ministra.
Además, destacó el trabajo del equipo del Centro de Emergencia Mujer (CEM), que ha brindado contención emocional, acompañamiento y asesoría legal a la familia de las víctimas. También informó que se ha orientado sobre el trámite del subsidio por fallecimiento a través del SIS, reafirmando el respaldo del Estado a los afectados.
Encuentro con mujeres afroperuanas y fortalecimiento de políticas
En su visita, la ministra también lideró una reunión clave con representantes del Centro de Desarrollo de la Mujer Negra Peruana (CEDEMUNEP) y 25 mujeres afroperuanas líderes en Cañete. El objetivo fue identificar sus necesidades y articular políticas públicas que respondan a su realidad.
Durante el encuentro, Montellanos reafirmó el compromiso del MIMP con la visibilización de la lucha de las mujeres afroperuanas, recordando figuras históricas como María Parado de Bellido, María Tomasa Anatolia y Victoria Santa Cruz. Además, resaltó los avances en la implementación de la Política Nacional del Pueblo Afroperuano al 2030, la atención especializada en los CEM y el impulso a su empoderamiento económico.
“Sabemos que aún queda mucho por hacer, pero no están solas. Seguiremos trabajando con y para ustedes, porque ninguna mujer afroperuana debe enfrentar la desigualdad sin el respaldo del Estado”, afirmó la ministra.
Supervisión de Hogar de Refugio Temporal
Como parte de su agenda en Cañete, Montellanos realizó también una visita inopinada al Hogar de Refugio Temporal en Nuevo Imperial, para verificar que las víctimas de violencia reciban una atención de calidad. En el lugar, dialogó con los profesionales a cargo y con los niños albergados, asegurándose de que cuenten con condiciones adecuadas para su recuperación y protección.
“Estos espacios deben garantizar seguridad y bienestar a las víctimas. Estamos fortaleciendo los servicios para que cada mujer y niño que ingrese aquí reciba el apoyo integral que necesita”, subrayó la titular del MIMP.
Con estas acciones concretas, el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables reafirma su lucha frontal contra la violencia de género y su compromiso con la justicia y la protección de quienes más lo necesitan.