MIMP refuerza la atención a poblaciones vulnerables con el programa “Nutriendo Corazones para Vivir Mejor”
Nota de prensaViceministra de Poblaciones Vulnerables, Jessica Ruiz Atau, lideró la mesa de trabajo donde se expusieron los avances y estrategias implementadas en el 2024




29 de enero de 2025 - 9:25 p. m.
Con el objetivo de fortalecer la atención a las poblaciones en situación de vulnerabilidad, el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP), a través de la Sociedad de Beneficencia de Huancayo, presentó el programa social alimentario “Nutriendo Corazones para Vivir Mejor”.
La viceministra de Poblaciones Vulnerables, Jessica Ruiz Atau, lideró la mesa de trabajo donde se expusieron los avances y estrategias implementadas en el 2024 para mejorar la calidad de vida de niñas, niños, adolescentes, personas adultas mayores, personas con discapacidad, así como de desplazados y migrantes internos.
“El MIMP está comprometido con garantizar servicios esenciales para quienes más lo necesitan. Seguiremos trabajando para fortalecer la atención integral de la niñez y adolescencia, sin descuidar a nuestros adultos mayores”, destacó Ruiz Atau.
Durante la reunión, el presidente de la Sociedad de Beneficencia de Huancayo, Miguel Chamorro Torres, resaltó el impacto del programa en los albergues y comedores de la ciudad.
“Gracias al esfuerzo del personal del MIMP, optimizamos los recursos para atender a más de 50 adultos mayores en situación de vulnerabilidad, garantizando su alimentación, terapias de recuperación y acompañamiento”, subrayó Chamorro Torres.
El evento contó con la participación de la directora ejecutiva del Programa Integral Nacional para el Bienestar Familiar (Inabif), María Isabel Jhong, así como de autoridades locales de diversos distritos, entre ellos: el alcalde de Pucará, Daniel Pedro Díaz Erquinio; el alcalde distrital de Pilcomayo, Bryan Ninahuanca Pariona; el alcalde de Viques, Ronald Sapaico Naves; el alcalde de Chacapampa, Eder Tucunan Salas; el alcalde de Huayucachi, Miller Vásquez Remigio; el alcalde de Huancán, Franklin Rosales Condor; el alcalde de Huacrapuquio, Miguel Limaymanta Meza; el gerente de Desarrollo Social de Chilca, Johanes Romero Quilca; y el presidente de la comunidad de Quilcas, Frank Ortiz Rodríguez.
Con esta iniciativa, el MIMP y la Sociedad de Beneficencia de Huancayo reafirman su compromiso de brindar apoyo integral a las poblaciones más vulnerables, promoviendo una mejor calidad de vida y reforzando la red de protección social en la región.