MIMP participa en el encuentro binacional entre Perú y Argentina frente a la trata de personas
Nota de prensa● Se concretó la aprobación del Plan de Trabajo Binacional 2025 – 2030 en base a ejes alineados a la lucha frontal contra este flagelo.



24 de enero de 2025 - 4:09 p. m.
El Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables participa en el Encuentro Binacional frente a la Trata de Personas entre Perú y Argentina, como parte de la implementación del acuerdo para la Prevención, Investigación y Sanción del delito de trata de personas y sus formas de explotación, además de la asistencia y protección de sus víctimas, suscrito en el 2017.
La directora general de la Dirección General contra la Violencia de Género del MIMP, Aissa Tejada Fernández, presentó los avances del sector en la implementación del Objetivo Prioritario N° 3 de la Política Nacional frente a la trata de personas y sus formas de explotación al 2030, así como los servicios del MIMP para mujeres adultas, niñas, niños y adolescentes víctimas de trata de personas, a través de los Centros Emergencia Mujer (CEM) y las Unidades de Protección Especial (UPES), respectivamente.
En ese marco, se presentaron también los aportes al Plan de Trabajo Bianual, en el eje de asistencia y protección de las víctimas, en las que el MIMP solicitó la inclusión de acciones de capacitación del Plan de Reintegración Individual (PRI) y del Plan de Trabajo Individual con componente de Reintegración (PTI/R).
El acto protocolar que inició el pasado miércoles 22 de enero, contó con la participación de integrantes del Comité Ejecutivo de Lucha contra de la Trata y Explotación de Personas y para la protección y asistencia a sus víctimas de la República de Argentina, así como de la Comisión Multisectorial de naturaleza permanente contra la Trata de Personas y Tráfico Ilícito de Migrantes del Perú.
En el evento, se concretó además la aprobación del Plan de Trabajo Binacional (2025-2030) del citado acuerdo, que contiene las actividades que ambos países realizarán en base a cuatro ejes: planificación y evaluación, prevención, investigación y persecución y asistencia y protección.
De esta manera, el MIMP, reafirma su compromiso de continuar trabajando en favor de las víctimas